Alonso espera que el acuerdo con Pascual se cierre a principio de año

El consejero de Salud confía en que, tras los trámites administrativos, se dé por finalizado el proceso y «se cumpla por todas las partes»

LA VOZ

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, dijo ayer que espera que el a cuerdo con la empresa José Manuel Pascual Pascual S.A se cierre a principios de año y que «se cumpla por todas las partes» .

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, tras participar en la presentación del XX Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, el consejero manifestó que confía en este acuerdo «sea definitivo», en referencia al principio de acuerdo que a mediados de mes alcanzó el SAS con Pascual para seguir garantizando la asistencia sanitaria especializada a los ciudadanos de El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Villamartín , en la provincia de Cádiz.

Alonso explicó que tras la firma de ese acuerdo, ahora tienen que producirse los trámites administrativos ya que hasta que no se lleven a cabo, el acuerdo no estará cerrado. De esta manera, el mismo tiene que ser aprobado por el Consejo de Gobierno, salir a adjudicación y una vez que se adjudique, «el proceso estará finalizado».

«Esperamos que sea un acuerdo definitivo, que se cumpla por todas las partes y podamos cerrarlo a principios de año», ha zanjado el consejero de Salud.

Hace justo una semana, la plantilla de las clínicas Pascual anunciaba que volverían a convocar una huelga indefinida si no se avanza en ese preacuerdo firmado entre el SAS y la dirección de la empresa sanitaria.

El paro daría comienzo el próximo 11 de enero si ninguna de las dos partes mueve ficha. Mientras tanto, aseguraban que «seguirán muy de cerca» los acontecimientos, pues «nadie nos confirma que lo firmado sea una garantía». El portavoz sindical, José María Manzano aludía a unas declaraciones previas del vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, en las que consideraba el documento como « un acuerdo en toda regla ». Pero Manzano destacó que «que la dirección dijo que aún había mucho que negociar y el consejero de Salud, Aquilino Alonso, tampoco confirma que sea definitivo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios