SUCESOS
Alonso destaca la colaboración de la Junta con la justicia por el presunto fraude al SAS con prótesis ortopédicas
La investigación de sus inspectores en el Clínico de Puerto Real duró seis meses
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha destacado la colaboración de la Junta de Andalucía con la justicia en relación al presunto fraude sanitario , con recetas irregulares de prescripción de aparatos ortopédicos, que ha provocado la detención hasta el momento de cinco personas en las localidades gaditanas de Jerez de la Frontera y Puerto Real.
A preguntas de los periodistas en Córdoba, el consejero ha enfatizado que la Administración andaluza está "totalmente en contra de cualquier tipo de estafa", si bien ha declinado valorar en profundidad este caso concreto atendiendo a que la investigación no ha finalizado y, por tanto, los hechos aún no han sido juzgados.
En cualquier caso, el consejero ha garantizado la colaboración con de la Junta con la justicia, ya que "no podemos permitir y lucharemos para que no se produzcan actos delictivos".
Al respecto, Aquilino Alonso ha indicado que, de hecho, la Junta ha estado "colaborando desde el principio" en este caso y lo va a seguir haciendo, recalcando que "nuestra Inspección trabaja permanentemente con la justicia para perseguir posibles hechos delictivos".
Cabe señalar que el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha explicado este jueves que la Inspección de Servicios Sanitarios de la Delegación detectó que podía existir un fraude en este sentido en el Hospital de Puerto Real, por lo que se abrió una investigación que ha durado hasta seis meses y durante la que se recopiló información "contundente para poder al final avalar lo que se estaba denunciando".
Esa investigación se trasladó a la Fiscalía y ha terminado, en principio, con la detención de varias personas, de las que algunas son trabajadoras del SAS y otras de empresas que le dan servicio al SAS.
Ver comentarios