Empresas Cádiz

Otro golpe al empleo en la Bahía de Cádiz: Alestis anuncia el despido de 65 trabajadores

De los 65, 40 pertenecen a la planta de Alestis Puerto Real, en el polígono El Trocadero

M. J. C. / J. P. B.

La empresa no cede. Alestis ha anunciado hace pocas horas el despido de 65 de sus trabajadores, concretamente 25 de la planta sevillana y 40 de la planta de Puerto Real, que se encuentra situada en el Polígno del Trocadero.

Según ha explicado a este periódico Pedro Lloret, presidente de uno de los comités de Alestis: «Por mucho que le hemos insistido (con datos) de que la situación ha evolucionado favorablemente y existen otras alternativas que evitan esos despidos la empresa no ha querido escuchar».

La dirección de Alestis mantiene su decisión inalterable de proceder a los despidos. Esta decisión unilateral esta basada en la interpretación de Alestis del acuerdo del pasado 28 de octubre de 2020, hace ahora justo un año.

Ante esta situación, el comité de empresa se ha visto obligado a anunciar medidas sindicales para intentar que la empresa recapacite. Para ello, este miércoles el comité llevará a cabo un pleno extraordinario para decidir qué medidas adoptarán y posteriormente informar a la plantilla .

Lloret se ha mostrado sorprendido con esta decisión de Alestis. «Esta decisión no la esperabamos, la situación aeronáutica está mejorando poco a poco y se espera un repunte para el 2022-2023 a números de antes de la pandemia». Asimismo, el presidente del Comité de Alestis recalca que «estos 65 compañeros están en un expediente como excedentes (no vamos a engañar a nadie) pero que la empresa lo analizaría en este mes de septiembre». El comité de empresa destaca que el análisis hecho por Deloitte es partidista y nada independiente. «El grupo Aciturri viene a desmantelar las plantas de Alestis en Andalucía y alguien le tiene que parar los pies», recalca Pedro.

Mañana martes a las 10 tendrá lugar el pleno extraordinario para decidir las medidas y acciones. Entre ellas, está la posibilidad de solicitar una unión con otras empresas de la Bahía de Cádiz para realizar protestas conjuntas . También están pendientes de hablar con diferentes representantes políticos, Ana Mestre, José Pacheco, diferentes alcaldes de la Bahía, e incluso Juanma Moreno Bonilla y Juan Espadas.

Mantienen que la intención de Aciturri es la de cerrar sus plantas en Andalucía para darle prioridad a Miranda del Ebro . Dicen que han pasado de 500 a 300 empleados en los últimos años y que la intención de la empresa es ejecutar este ERE e iniciar otro al poco tiempo. Aseguran que no ha habido comunicación con la presidencia desde el acuerdo alcanzado en octubre de 2020

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios