Crisis del coronavirus
Alertan a los trabajadores de una posible estafa en la tramitación de los ERTE por el coronavirus
Los sindicatos advierten de que no se debe facilitar el número de cuenta a través de SMS
Ni siquiera una pandemia global como el coronavirus ha conseguido acabar con la picaresca y la mala fe. Hasta un drama como el provocado por el Covid-19 es capaz de despertar el ingenio de quienes buscan cualquier oportunidad para aprovecharse de los más débiles.
En esta ocasión, es la tramitación de los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) que está llevando a cabo el Estado en colaboración con las comunidades autónomas la que ha provocado un intento de estafa a los trabajadores. Así lo advierten los sindicatos, que han puesto en conocimiento de sus afiliados una información que también ha llegado ya a las autoridades competentes, que también tienen constancia de la denuncia.
Al parecer, algunos trabajadores están recibiendo un SMS en el que se le solicita un número de cuenta bancaria en el que el afectado desea recibir la prestación correspondiente al ERTE. De este modo, los supuestos estafadores conseguirían el número de cuenta y podrían hacer transacciones fraudulentas.
Las administraciones ya han advertido que no están realizando esta petición a los trabajadores. Además, tanto desde el SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal), que es el organismo encargado de realizar los pagos a los trabajadores, han puesto de relieve que son las empresas las encargadas de suministrar la información de los trabajadores a la administración.
Por ello, es la compañía a la que pertenece el trabajador, la que debe proporcionar ese número de cuenta al SEPE y no el titular del ERTE. Todo el procedimiento, además, se está llevando a cabo de forma telemática, entre las empresas afectadas y la administración, a través de un procedimiento que simplifica la tramitación habitual de este tipo de expedientes.
No obstante, a esta hora, la Policía Nacional no tiene constancia de ninguna denuncia al respecto, aunque las autoridades han insistido en que el procedimiento de tramitación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) no requiere ninguna comunicación con el trabajador para solicitarle el número de cuenta bancaria.
Noticias relacionadas
Ver comentarios