Educación

Alertan de un posible brote de sarna en una residencia educativa de Sanlúcar

Los responsables del centro inciden en que Sanidad no ha encontrado pruebas de estos parásitos pero confirman la aparición de picores en los trabajadores

A. G. Latorre

«No, no hay un brote de sarna» . El director de la Residencia Escolar Sanlúcar El Picacho , Manuel García, atendió esta mañana la llamada de LA VOZ, donde habían indicado horas antes que se podría haber registrado la presencia de esta enfermedad en la residencia , ubicada en Sanlúcar. El responsable de este centro, de titularidad de la Junta de Andalucía, confirmó que se habían detectado problemas cutáneos en los empleados, pero negaba la presencia de este tipo de ácaros remitiéndose al propio Servicio Andaluz de Salud.

Fueron fuentes cercanas a esta residencia educativa las que dieron la señal de alarma. Según su testimonio, el supuesto brote de sarna habría comenzado hace tres semanas y, en este tiempo, se habrían dado de baja cuatro trabajadores por distintos problemas cutáneos. La cifra ascendió el lunes a cinco con uno de los trabajadores de cocina , que habría sido -siempre según las citadas fuentes- el último de los afectados por el supuesto brote de sarna.

«Los trabajadores tienen el temor de que la situación pueda extenderse si no se pone control», inciden desde el sindicato CSIF al ser preguntados por esta situación. Desde la misma central sindical, Manuel García, delegado de CSIF en la Administración de la Junta Andalucía (cuyo nombre coincide por casualidad con el del director de la Residencia Educativa objeto de la información), reclama a Sanidad un mayor control y muestra su preocupación porque pueda extenderse la enfermedad al resto de empleados o a los niños del centro. «En el Picacho ahora mismo trabajan unas 15 personas y existe cierta preocupación sobre lo que pueda pasar», comenta.

Por su parte, Manuel García, el director, pone el acento en que la inspección sanitaria no ha encontrado rastro de sarna en las instalaciones . «Se puede comprobar en Sanidad», tranquiliza. García, no obstante, no oculta que desde hace unas semanas sufren el problema de «procesos de picores y prurito» y que ha afectado a varios trabajadores , pero niega, como comentan fuentes próximas al centro, que hayan tenido que cerrar la cocina. «Ahora mismo, de hecho, estoy en la cocina», respondía por teléfono el director.

En la misma línea se han manifestado desde la Delegación de Educación, que señala que no tiene constancia de que se haya producido ningún brote . Es más, inciden en que, según sus informaciones las afecciones provienen del exterior del centro y nunca del interior.

¿Y a qué puede ser debido este proceso de picores en los trabajadores del centro? El director indica que no hay aún un resultado concluyente pero sospecha que puede estar relacionado con la poblada arboleda que rodea el complejo educativo, que integra una residencia (que es donde se ubica el problema), un colegio y un instituto, todos con el mismo nombre . «Con tanto árbol, y en esta época, no es extraña la aparición de alergias y de reacciones cutáneas», explica García. Lo que sí quiso dejar claro es que no hay ningún estudiante afectado por el cuadro de picores.

Antiguo centro de la Marina

Hay que recordar que la Residencia Sanlúcar El Picacho se ubica en el centro de esta localidad de la costa noroeste gaditana y que forma parte de un complejo educativo que incluye un centro de Educación Primaria y otro de Educación Secundaria (ambos con el nombre de El Picacho). En ella suelen alojarse niños matriculados en los colegios que viven en localidades alejadas de Sanlúcar. Está compuesto por tres edificios y dispone (además de aulario, gimnasio y biblioteca), de 49 habitaciones, la mayor parte de ellas colectivas.

El conjunto de centros perteneció a la Marina desde 1948 hasta 2005, cuando pasó a la Junta de Andalucía, que lo dividió en la residencia educativa, el instituto y el colegio dos años más tarde.

Al frente de la residencia se encuentra el que fuera alcalde de Chipiona, Manuel García . Hay que recordar que García fue detenido y puesto en libertad por la Guardia Civil en octubre del pasado año acusado de malversación, prevaricación y falsedad documental en relación con las subvenciones y el dinero municipal que se invirtió en un evento informático, la 'Lan Party Chipiona 2010', que no llegó a celebrarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación