INDUSTRIA

Se aleja el contrato para construir secciones de cruceros en la Bahía

El comité de empresa de Puerto Real anuncia a los trabajadores que el acuerdo entre Navantia y el astillero francés de l’Atlantique "está perdido"

La compañía ofrece a Arabia Saudí la obra de dos buques anfibios, que se construirían en Ferrol

Vista parcial del dique de Puerto Real visto desde las grúas portico del astillero ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

El proyecto para construir en el astillero de Puerto Real la sección de un crucero se ha ido a pique, según puso de manifiesto este lunes la presidenta del comité de empresa de la factoría, Margarita Forné, de CC OO, que celebró una asamblea de trabajadores para abordar el futuro de la planta sin contratos de construcción naval.

Forné lamentó que la dirección de Navantia haya apostado por el sector eólico-offshore como fórmula para diversificar su negocio y aclaró que esta actuación debilita a un astillero como el de Puerto Real, referente en la construcción de grandes barcos. El comité trasladó a la plantilla que no se esperan contratos ni a corto y ni a medio plazo para obras de barcos en el astillero puertorrealeño.

De hecho, Forné aprovechó la asamblea de trabajadores para anunciar que la obra que perseguía Navantia para construir en la Bahía el casco de un crucero se ha descartado finalmente tras un año de negociaciones. Navantia actuaba en este proyecto naval como empresa subcontratada del astillero francés de l’Atlantique.

Para entender esta situación hay que situarse en finales de 2018 y principios de 2019, cuando la dirección comercial de Navantia negoció con el astillero francés de Chantiers de l’Atlantique , en la localidad gala de Saint-Nazaire, la posibilidad de construir secciones de cruceros en la factoría de Puerto Real. El astillero galo delegaría en Navantia, como empresa subcontratada, parte de la carga de trabajo que tiene asignada en construcción de cruceros. Los franceses acumulan una importante cartera de pedidos, sobre todo de Royal Caribbean, pero su problema es el tiempo. No dan abasto y necesitan astilleros de referencia en Europa donde subcontratar algunos tramos de las obras para poder cumplir con los plazos de entrega.

La compañía ofrece a Arabia Saudí la obra de dos buques anfibios, pero se construirían en Ferrol

Navantia ya perdió en febrero de este año un contrato con el astillero de l’Atlantique por lo ajustado de los plazos y la imposibilidad de cuajar una oferta en condiciones con tanta premura de tiempo. Esta obra se la llevó finalmente el astillero polaco de Gdánsk , lo que obligó a Navantia a renegociar una segunda oportunidad. Los contactos se iniciaron a la vuelta de verano y la dirección del astillero francés pidió más celeridad y menos costes para firmar un acuerdo de colaboración. Finalmente, no ha podido ser, según el comité de empresa. El contrato del astillero francés era clave para darle continuidad a la obra de los petroleros, que culminó el pasado julio con la entrega de la cuarta unidad, el 'Monte Ulía'.

Sin embargo, las desgracias no vienen solas. En la asamblea que tuvo lugar este lunes a primera hora de la mañana en el astillero de Puerto Real también se puso de manifiesto que Navantia ha ofertado al gobierno de Arabia Saudí la construcción de dos buques de asalto anfibio LPD, similares al 'Galicia' y 'Castilla' de la Armada española. Pero este proyecto naval en el que trabaja ahora Navantia podría contar de antemano con un astillero asignado. Todo apunta, según la presidenta del comité de Puerto Real, que la obra se llevaría a cabo en la planta de Ferrol . Arabia se ha convertido en un cliente preferente de Navantia desde que se firmó el contrato para la construcción de las cinco corbetas que se ejecutan en la plan de San Fernando. Igualmente, Navantia está pendiente de que el Gobierno de la India decida sobre la renovación de su flota, en la que se incluye la construcción también de un buque anfibio y en el que Navantia ha quedado finalista junto con el astillero local Larsen & Toubro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación