CÁDIZ

El alcalde recorta ahora gastos en mantenimiento para engordar servicios sociales

El equipo de Gobierno plantea la segunda modificación del presupuesto en un mes para trasvasar dinero a ayudas y salvar los muebles

Reduce, entre otras, las partidas de conservación de jardines, megafonía de playas y actuaciones en edificios municipales

El alcalde, con su concejal de Presidencia, Ana Fernández LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El equipo de Gobierno municipal ha metido por sorpresa la tijera en varias partidas del presupuesto de este año para poder engordar así su gasto en servicios sociales. Se da la circunstancia de que esta es la segunda modificación que sufren las cuentas locales en un mes . Cabe recordar que el presupuesto de 2016 del Ayuntamiento de Cádiz se aprobó por decreto el pasado julio en Junta de Gobierno sin el consenso del resto de grupos. El alcalde de la ciudad, José María González, convocó con carácter de urgencia este martes la reunión de la comisión informativa de Presidencia y hoy miércoles, a primera hora, se ha celebrado el encuentro con el resto de grupos políticos, en donde ha informado de las partidas afectadas por los ajustes y de aquellas que son beneficiadas por el nuevo trasvase de dinero .

Este periódico ha podido saber que el Consistorio gaditano recorta, entre otras áreas, en mantenimiento de edificios municipales (-211.000 euros), en actuaciones en los aparcamientos públicos de Emasa (-200.000 euros), en conservación de parques y jardines (-115.000 euros), en planes de remunicipalización (-95.000 euros), en mantenimiento de edificios culturales (-81.902 euros), en megafonía de playas (-13.000 euros) y en memoria histórica (-11.000 euros). La suma total asciende a 1,5 millones de euros, que ha ido a parar a programas de ayuda para servicios básicos de familias necesitadas (+829.000 euros), vivienda social de Procasa (+340.000 euros), Aguas de Cádiz (+174.400 euros).

La propuesta, debatida esta mañana se elevará a Pleno extraordinario del próximo lunes . Tanto el PP como Ciudadanos han votado en contra, mientras que el PSOE se ha abstenido. Si este mismo resultado se mantiene en el Pleno, la iniciativa del alcalde no saldrá adelante. La oposición sospecha que se trata de un movimiento de Podemos para salvar los muebles en relación al informe elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, en el que se advierte de una reducción del gasto social del 20% en el Ayuntamiento, algo que ha desmentido el propio alcalde y que ha suscitado una fuerte polémica en el seno del equipo de gobierno.

El PP asegura que Kichi "no tienen ni idea" y el PSOE califica de "despropósito" la nueva modificación del presupuesto

Por su parte, el concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha alertado ante la situación que vive la hacienda local del "absoluto descontrol en las cuentas municipales" en referencia a la convocatoria de una Comisión Informativa de Presidencia con carácter urgente celebrada esta mañana en la que se ha abordado una segunda modificación presupuestaria, un mes después de haberse aprobado la primera en el Pleno de octubre y a escasos 30 días de concluir el ejercicio presupuestario.

Los populares entienden que hacer una segunda modificación presupuestaria, en este caso de 1,5 millones de euros, cuando la primera –hace menos de un mes- ya supuso un trasvase de 2,8, “es la prueba evidente de que no tienen ni idea de lo que están haciendo ni de cómo gestionar un presupuesto, y sobre todo de que renuncian definitivamente al que se suponía era su programa estrella de municipalización de los servicios, porque en este concepto se produce una baja de créditos de casi cien mil euros”. En opinión del PP, “todo cuanto han prometido se les ha ido en demagogia, y pese al tiempo que llevan en el Gobierno no han aprendido más que a hacer gestos huecos y llenos de viento como los buñuelos, pero en gestión y capacidad de gobierno son unos auténticos trilero”.

 

Abandono

Los populares han lamentado también “que se nos convoque de manera urgente y sin darnos la información necesaria para un asunto que se supone reviste cierta importancia, tanto por las cantidades que se barajan como por la premura de tiempo en el que se plantean”. El concejal Fernández indicó, no obstante que, “mucho nos tememos que sea un intento desesperado para no reconocer que han bajado un 20 por ciento la inversión en ayudas sociales a los gaditanos , tal y como denunció la Asociación Nacional de Gerentes de Servicios Sociales en base a datos oficiales del Ministerio de Hacienda”.

El edil popular señaló que “a un mes de cerrar el año presupuestario intentan pasarle a Servicios Sociales ochocientos mil euros para que el año que viene la comparativa con lo que invertíamos nosotros en Servicios Sociales no sea más escandalosa de lo que ya es. El ayuntamiento de Cádiz fue en 2014, bajo el gobierno del PP, el consistorio andaluz que más invirtió en servicios sociales, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, con 128 euros por gaditano de media”.

 

Advertencia de la Intervención

El concejal Fernández incide también en el informe del interventor municipal que acompaña como es preceptivo esta nueva modificación de crédito, donde se advierte –nuevamente- del peligro para el presupuesto municipal que supone haber asignado al gasto corriente unos ingresos que están supeditados a la venta del módulo de hotel de la Tribuna del Estadio.

Fernández concluyó indicando que “estamos ante la chapuza constante , la falta de criterio y la demagogia. Hay nuevas aportaciones al IFEF que el alcalde se quería cargar porque –según el no servía para nada-, hay aportaciones a empresas municipales como EMASA que tienen fondos obtenidos de la gestión anterior que no se están usando para el destino que tenían… Todo es una ceremonia del desconcierto y la improvisación que, desgraciadamente, tendrán que pagar los gaditanos de su bolsillo”.

El concejal del grupo municipal socialista, Juan Cantero, ha tildado de despropósito la nueva modificación presupuestaria que plantea el equipo de gobierno y que asciende a 1.516.230 euros. "Es el colmo de la improvisación y la falta de criterio respecto a las prioridades de Cádiz".

En poco más de tres meses de vida, ha habido una modificación de 5.853.545 euros en estas cuentas. Al cambio que ahora plantean, se suma el que ya se aprobó en el Pleno del mes de octubre, que ascendió a 2.796.404 euros; así como las múltiples modificaciones que han hecho a través de la Junta de Gobierno Local por valor de 1.540.911 euros. "De cada 100 euros del presupuesto, 4 han cambiado de destino en tres meses. No se puede gestionar peor", denuncia Juan Cantero.

 

 

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios