CÁDIZ

El alcalde publica su agenda y los sueldos de los ediles a los seis meses de anunciarlo

El salario bruto de los concejales del equipo de Gobierno asciende a 2.625 euros, salvo el del alcalde, que cobra 4.352

El alcalde, junto a los miembros del equipo de Gobierno A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

El alcalde Cádiz, José María González, tomará este jueves por la mañana un tren a las 5.40 horas con destino Madrid y regresará a las 20.35 horas. A mediodía, concretamente a las 13 horas, presentará en Fitur los nuevos proyectos turísticos diseñados para Cádiz. Este es el plan de trabajo que figura en la agenda del regidor y que ya se puede consultar en la web de Ayuntamiento.

Los diez miembros que integran el equipo de Gobierno -ocho de Por Cádiz Sí se Puede y dos de Ganar Cádiz- han colgado en el Portal de Transparencia su currículum, las retribuciones y sus funciones como cargos públicos seis meses después de su anuncio. Solamente el alcalde ha difundido su agenda. Esta información sale a la luz una semana después de que LA VOZ publicara la declaración de patrimonio de los ediles y denunciara que ninguno de los datos que figuran en ella se encuentran aún expuesto en el citado Portal, como prometió el alcalde nada más tomar posesión del cargo el pasado 13 de julio. Fue entonces cuando anunció que las paredes del Consistorio serían de cristal.

Los cargos públicos están obligados por ley a presentar la declaración de bienes e incompatibilidades justo cuando acceden al puesto y están obligados a presentar otra cuando concluye el mandato. De esta forma se puede comprobar si ha existido o no incremento patrimonial en los cuatro años de legislatura. El equipo de Gobierno municipal aún no ha publicado la suya, aunque este periódico desveló que la edil Ana Camelo, responsable de Mujer y Mayores, es la concejal que más dinero tiene en cuenta corriente, mientras que el titular de Hacienda, David Navarro, el que cuenta con más inmuebles.

El regidor utiliza el genérico de «ocupado» para informar de su trabajo en varias franjas horarias

Lo que figura ahora en el Portal de Transparencia es la retribución de los concejales y los puestos que ocupan en la Administración local , además de una breve reseña de sus datos personales y del currículum.

Un repaso a los datos que aparecen en la web nos lleva a advertir que el salario bruto del alcalde asciende a 4.362 euros, pero cobra 1.880 porque en los últimos meses ha destinado 2.500 euros a varias organizaciones sociales. La retribución del primer edil de la Corporación no se detrae del presupuesto municipal sino de las cuentas de la Diputación, ya que José María González es diputado provincial y ha optado por cobrar de esa administración en lugar del Ayuntamiento.

Por lo que respecta a los nueve concejales restantes, el salario bruto es de 2.625 euros mensuales y cada uno tiene una retención distinta con Hacienda en función de sus circunstancias personales, lo que varía finalmente en el neto a percibir. Así, la que más cobra es la responsable de Presidencia, Ana Fernández, que percibe un líquido de 2.136, le sigue la titular de Vivienda, Eva Tubío, con 2.122 euros, y en tercer lugar, el concejal de Hacienda, David Navarro, con 2.039 euros. El cuarto de la lista es el responsable de Urbanismo, Martín Vila, con 1.912 euros. Le sigue el alcalde, con 1.880, y a continuación los concejales Laura Jiménez, Adrián Martínez de Pinillos, Ana Camelo y María Romay, que tienen un sueldo neto de 1.877 euros. El último de la lista es Manuel Bouza, que cobra 1.528 euros. Cabe destacar que Bouza, el alcalde, David Navarro y Eva Tubío perciben también trienios por ser funcionarios.

La concejal María Romay no especifica su formación y se limita a decir solo «Grado Superior»

En cuanto a los datos personales que se han facilitado en la web destaca que el responsable de Urbanismo no alude a su profesión de abogado sino a su licenciatura en Derecho. Si Martín Vila reconoce que su profesión es la de abogado caería en una incompatibilidad con la dedicación exclusiva que percibe.

Igualmente, llama la atención que la concejal de Juventud, María Romay, define sus estudios como Grado Superior o que David Navarro, funcionario municipal, informe de que está cursando un módulo de Geografía e Historia.

La agenda del alcalde que ya está publicada abarca del 18 al 24 de enero y en distintas franjas horarias no define el cometido sino que lo resuelve con un «ocupado».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios