Airtificial firma un contrato de 3 millones con Textron para fabricar estructuras de vehículos especializados
La compañía tecnológica Airtificial, antigua Carbures, ya diseñó el prototipo del tren supersónico fabricado por Airtificial en El Puerto de Santa María
Airtificial refuerza su relación con otro gigante de la movilidad, que se suma a su cartera de clientes. Textron , una cotizada estadounidense multi-industrial, valorada en 14.000 millones de dólares, con compañías como Bell, Cessna, Beechcraft, E-Z-GO, Arctic Cat, entre otras, y un equipo de 35.000 personas por todo el mundo, vuelve a confiar en Airtificial para la fabricación de sus vehículos especializados. Airtificial, única cotizada española de inteligencia artificial acaba de firmar su segundo contrato, por un total de tres millones de euros aproximadamente repartidos en los próximos tres años, con Textron para la fabricación en serie de estructuras para vehículos especializados. La compañía repite con Textron y refuerza así su posición como Tier 2 y proveedor de referencia, tras firmar hace un año un contrato para la fabricación, producción y montaje de piezas para vehículos especializados.
Textron es una de las compañías multisectoriales más conocidas del mundo, reconocida por su red global de negocios de aeronaves, defensa, industria y finanzas para proporcionar a los clientes productos y servicios innovadores. Textron fue fundada en 1923 en Nueva Inglaterra y ahora opera en 25 países.
A lo largo de su historia, Textron ha sido una fuente de tecnologías innovadora. Desde sus laboratorios se han desarrollado importantes avances en la evolución de los aviones, rotores, vehículos blindados, vehículos eléctricos y sistemas automotrices.
Textron vuelve a confiar en Airtificial. La experiencia en ingeniería de producción y equipamiento eléctrico con la que cuenta la española permiten ofrecer a Textron, un producto de alta calidad en el que se integran múltiples tecnologías. Las estructuras serán diseñadas por los ingenieros de Airtificial y fabricadas en una de sus plantas, que cumplen con los máximos requisitos industriales del sector aeroespacial.
Estreno en la nueva planta de Getafe
La nueva línea de fabricación en serie se instalará en la nueva planta de Airtificial en Getafe en la que ya se han instalado otras líneas de producción con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de vehículos de todo tipo y, en concreto, para este nuevo nicho de mercado en el que ya lleva trabajando varios años.
Javier Moreno General Manager de Aerospace & Defense & Mobility, destaca: «Airtificial tiene la capacidad tecnológico-industrial para servir a Textron allí donde lo necesite, lo demostramos hace un año cuando nos contrataron para la fabricación de piezas. Nuestro know-how y tecnología propia nos facilita esta nueva diversificación de nuestra actividad lo que, a su vez, amplifica nuestra capacidad de crecimiento de la compañía».
Este contrato permite a Textron aumentar su capacidad y a su vez mejorar la automatización de las pruebas eléctricas gracias a la experiencia de Airtificial en el campo de los sistemas de ensayo, lo cual se traduce directamente en ahorro de tiempo y coste por unidad y mejora de la calidad del producto.
Textron dispone de una red global de actividad con aeronaves, sector defensa, diversas compañías industriales y otras financieras, con las que ofrece a sus clientes productos y servicios innovadores.
Noticias relacionadas
Ver comentarios