INDUSTRIA

Airtificial cierra 2020 con EBITDA positivo

Durante el ejercicio 2020, pese al contexto de crisis sanitaria, las unidades de negocio han sido capaces de mantener su nivel de cartera en todos los negocios

Interior de la fábrica de Airtificial. A.V.

LA VOZ

Airtificial logra mejorar sus resultados financieros al cierre del año. Así lo ha afirmado la compañía en un comunicado de prensa en el que ha explicado que el plan de transformación que puso en marcha el pasado septiembre, con el foco en la optimización de los recursos de la compañía y la reducción de costes, está dando sus primeros e importantes frutos . La compañía ha revertido el EBITDA de 2019 y lo ha cerrado en positivo en 2020, ha logrado rebajar las pérdidas en un 32,5 por ciento y, la deuda en más de 11,4 millones de euros. Además, Airtificial culmina el año con el fondo de maniobra en positivo y lo mejora en 11,8 millones de euros con respecto al ejercicio anterior, lo cual es otro factor indicativo del claro cambio de tendencia de la Compañía.

El resultado incluye provisiones y ajustes no recurrentes de 16,4 millones . Una parte relevante de las provisiones se encuentra enmarcada dentro del proceso de transformación del grupo y tendrá una importante aportación positiva a los resultados de futuros ejercicios. El resto de los ajustes no recurrentes vienen dados como consecuencia de los efectos de la pandemia.

Airtificial logró adaptar en 2020 su proceso de fabricación y entrega de tecnología a las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19 una operativa nueva con la que ha conseguido mantener la facturación con 81,4 millones de euros ingresados al cierre del año, apenas un 8 por ciento menos que en 2019.

La nueva Airtificial arranca con una estrategia que, apuesta por la gestión focalizada en la rentabilidad, mediante la potenciación de los negocios core y la venta de activos no estratégicos.

Uno de los objetivos que se marcó el nuevo equipo directivo fue corregir la deuda de la compañía en una doble vertiente: por un lado, logró rebajar la deuda en 11,4 millones de euros con respecto a la del ejercicio anterior y, por otro, consiguió renegociar deuda financiera por valor de 25,8 millones de euros permitiendo armonizar la generación de caja a los vencimientos futuros de la deuda.

Otro de los pilares clave para el fortalecimiento del balance de la Compañía fue la ejecución de un plan de desinversiones con el objetivo de desprenderse de los activos no estratégicos del Grupo y minimizar gastos.

Más de 150 millones en cartera de proyectos firmados

Por otro lado, la cartera de proyectos ya firmados asciende a 151,5 millones de euros, con el foco puesto en Europa, Asia y América. Cuenta con un mix de contratación recurrente y asegurada, con los programas de Airbus y otros clientes en la unidad de negocio de Aerospace & Defense y junto con otros proyectos en las unidades de Intelligent Robots e Infraestructuras. Además, durante el 2020, las nuevas contrataciones ascendieron a 59,4 millones de euros , en las tres unidades de negocio, con la firma de contratos con compañías multinacionales como Textron, Eviation o un Tier 1 japones.

Para 2021, Airtificial tiene varios objetivos marcados; conseguir estabilidad financiera y operativa para soportar la rentabilidad del negocio; la implementación de una cultura basada en la excelencia operativa; la adaptación ágil y flexible al nuevo entorno con capacidad de reorganización y la diversificación del negocio con el crecimiento en sectores diferentes y nuevos clientes aprovechando nuestras capacidades tecnológicas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios