COMUNICADO
Airbus prohíbe a su plantilla jugar al Pokémon Go en sus factorías
La dirección de la empresa avisa a sus empleados y subcontratistas a través de un comunicado que el juego pone en riesgo la seguridad
Airbus Group ha avisado a todos sus empleados y subcontratistas que el nuevo juego de Nintendo, Pokémon Go , pone en riesgo la seguridad en sus instalaciones, tras haber detectado el uso de dicha aplicación por parte de sus empleados y subcontratistas, y ha solicitado «concienciación y actuación responsable». El gigante aeronáutico cuenta en la provincia co dos plantas, una en Puerto Real y otra en El Puerto de Santa María, además de Alestis, en el polígono del Trocadero, en Puerto Real .
Según ha comunidado Airbus Group a nivel interno, «se quiere recordar a todos los empleados y subcontratistas que esta actividad menoscaba la protección desde el punto de vista de la seguridad en general, pone en riesgo áreas con expresas restricciones al acceso, además de la seguridad vial y personal».
La norma SEGI-310 ‘Procedimiento Operativo de Control de Fotografías y Filmaciones’ , tal y como señala Airbus Group, regula la realización de fotografías, filmaciones o cualquier tipo de grabación de audio o vídeo dentro de sus instalaciones en España y con normas equivalentes en todas sus instalaciones repartidas por el mundo.
Airbus ha señalado expresamente que «esta norma prohíbe expresamente el uso de cualquier dispositivo con cámara que no haya sido autorizada para un uso concreto y una persona autorizada», y ha advertido de que el servicio de vigilancia tiene la misión de control de dicha prohibición y procederá a la denuncia de los infractores con las consecuentes sanciones, expedientes y despidos.
La aplicación Pokémon Go es un juego de gran difusión en las últimas semanas, basada en una geolocalización , que invita al participante a buscar con su dispositivo móvil y la cámara algunos muñecos virtuales que se encuentran en los alrededores del jugador. Su uso masivo se ha extendido en todo el mundo y ha dado pie a algunos incidentes y multitud de anécdotas.
Este comunicado interno llega a las plantas gaditanas dos semanas después de que se anunciara un recorte en la producción del A-380. El vicepresidente ejecutivo de Producción de Airbus, Mario Heinen, visitó el pasado 13 de julio la factoría de Puerto Real y comunicó a la dirección de la planta y a los representantes de los trabajadores el nuevo plan de producción. Confirmó que a partir de 2018 solo se fabricarán doce unidades del A-380 y adelantó la estrategia a seguir con el resto de programas que se llevan a acabo en la Bahía de Cádiz. De esta forma, se doblará la producción de los estabilizadores del A-350 pasando de siete unidades al mes a trece. Igualmente aumenta la producción de los estabilizadores del A-330, que pasan de seis unidades mensuales a a ocho.
Noticias relacionadas
Ver comentarios