Aeronáutica
Airbus logra un megacontrato en China para fabricar 292 aviones
Se suma al acuerdo firmado la pasada semana con IAG para 14 nuevas unidades de la familia A320neo
El pedido beneficia de lleno a las plantas de la Bahía, donde se construyen los estabilizadores de cola de este modelo
El gigante aeronáutico Airbus sigue en racha con la suma de nuevos pedidos de aviones. A los 14 que firmó en firme la semana pasada con la International Airlines Group (IAG) acaba de incorporar ahora otros 292 aviones por un valor de más de 37.000 millones de dólares. Se trata de un encargo realizado por parte de cuatro aerolíneas chinas .
China Eastern Airlines comprará 100 aviones de fuselaje estrecho A320neo, mientras que Air China adquirirá 64 unidades, y su filial Shenzhen Airlines adquirirá 32 más. China Southern Airline s dijo anteriormente que compraría un total de 96 A320neo y arrendará aviones adicionales.
Los anuncios representan los primeros pedidos importantes de aviones de pasajeros de China en aproximadamente tres años y ayudan a consolidar la posición de Airbus en el mercado, donde el fabricante europeo ha logrado una ventaja gracias a una línea de ensamblaje final local. La norteamericana Boeing ha considerado históricamente a China Southern como su mayor cliente, pero el negocio se ha desacelerado para el fabricante a raíz de dos accidentes de su modelo 737 Max más vendido y a medida que aumentan las tensiones políticas entre Washington y Beijing.
Los pedidos anunciados se suman a la sólida demanda de China. Airbus aseguró un contrato de jets de 35.000 millones durante una visita de estado del presidente Xi Jinping a la capital francesa en marzo de 2019. Ambos fabricantes competirán por más negocios en el Salón Aeronáutico de Farnborough, que comienza a mediados de mes en un lugar al sur de Londres. Airbus ganó hasta un 4,7% en París. Las acciones de Boeing cayeron un 1,3% en las operaciones previas a la comercialización en EE. UU. El avión de China Southern se entregará entre 2024 y 2027 . El transportista alquilará por separado 19 A320neos. Las transferencias a Air China abarcarán de 2023 a 2027 y las de Shenzhen Airlines de 2024 a 2026.
Por lo que respecta al pedido de la IAG, las aeronaves se entregarán en 2024 y 2025 y serán utilizadas para reemplazar aviones de la familia A320ceo de la flota de corto radio del grupo, según ha precisado el holding que agrupa a Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus .
La compañía ha destacado que estos aviones, más modernos, son más eficientes en el consumo de combustible, por lo que proporcionarán «tanto eficiencias en costes como beneficios medioambientales a las aerolíneas de IAG».
Expectativas para Cádiz
El interés y los encargos del modelo A320 benefician a la Bahía de Cádiz donde se fabrican varias estructuras de este avión. En la planta de Puerto Real, de momento, y hasta que se haga el traslado al CBC, se construyen los timones de cola y también el estabilizador del A320neo, mientras que en la de Airbus El Puerto, los cubremotores. El A320neo forma parte de la familia de aviones comerciales más exitosa de la historia y muestra una tasa de confiabilidad operativa del 99,7%. La familia A320neo ofrece a los operadores una reducción de al menos un 20% en el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
Ver comentarios