Airbus firma un acuerdo con China para la venta de 140 aviones

La multinacional asiática ha encargado 100 unidades del A320 y 40 del modelo A350; las plantas gaditanas son las producen los timones de cola de las nueva versiones de estos aviones

Instalaciones de la empresa Airbus en Cádiz

LA VOZ

Airbus ha firmado un Acuerdo de Términos Generales (GTA, en sus siglas en inglés) con la distribuidora de aeronaves China Aviation Supplies Holding Company (CAS) para la adquisición de 140 aviones por parte de la compañía china, con un valor de mercado en catálogo de 19.730 millones de euros .

En concreto, la distribuidora dedicada a la venta y arrendamiento de aeronaves para las aerolíneas chinas ha encargado 100 unidades del A320 , con un valor de mercado de 9.900 millones de dólares (8.740 millones de euros) y 40 aeronaves del modelo A350 , valoradas en 12.448 millones de euros (10.990 millones de euros), según precios del último catálogo del fabricante. Las plantas gaditanas son las encargadas de la producción de los timones de cola de las nueva versiones de estos aviones.

Interior de la planta de Puerto Real

40.000 aviones en 20 años

El fabricante afirmó que sus modelos de 100 asientos doblarán sus ventas hasta alcanzar los 40.000 aviones en 20 años, gracias a un aumento del 4,4 por ciento anual en el tráfico mundial. "Mercados emergentes como China continúan siendo un motor de crecimiento, con su tráfico doméstico próximo a convertirse en el mercado más grande del mundo", añadió la compañía en un comunicado.

Al término del mes de mayo de 2017, la flota operativa de Airbus en las operadoras chinas ascendía a 1.440 aviones, de los que casi 1.230 son del modelo A320. La familia de fuselaje ancho A250 XWB, disponible en tres tamaños según su longitud, ha recibido buenas críticas por parte de los clientes chinos, según informó la compañía.

Airbus recordó que su modelo A320 es el avión de pasillo único más vendido y detalló que hasta la fecha acumula un total de 13.000 pedidos y otras 7.600 entregas a 400 clientes y aerolíneas en todo el mundo. Capaz de albergar entre 100 y 240 pasajeros, según su tamaño, esta familia de aviones tiene la cabina más amplia de su mercado, con un asiento de 45 centímetros en su clase económica.

Según el fabricante, el A350 permite a las empresas un ahorro del 25 por ciento en combustible y una reducción de emisiones significativa, así como en costes de mantenimiento, gracias a la aerodinámica, los avances tecnológicos y sus motores Rolls-Royce Trent XWB.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación