INDUSTRIA
Airbus encarga a Puerto Real el timón de altura de los A320
La compañía aeronáutica delega en la factoría gaditana la construcción de una importante sección de su avión más rentable y demandado
Más carga de trabajo para la factoría de Airbus en Puerto Real y para su industria auxiliar. El gigante aeronáutico ha delegado en la planta gaditana la construcción de los timones de altura del modelo A320Neo, uno de los aviones comerciales más rentables de Airbus y, a la vez, más demandados por las aerolíneas. Se trata de una estructura que, junto con los estabilizadores, forman la cola del avión .
Hasta ahora este paquete de obra se encontraba subcontratado en factorías chinas , sin embargo, la dirección de Airbus ha optado por traer de nuevo este programa aeronáutico a Europa y confiarlo a la planta de la Bahía. De hecho, la factoría de Airbus de El Puerto, en el centro Tecnobahía, se encarga de la construcción de los protectores o ‘fan cowl’ de este modelo de avión.
La noticia ha sido muy bien recibida en la planta. El director de la factoría, Antonio Rueda, comunicó el pasado viernes por carta a la plantilla, a la que ha tenido acceso LAVOZ, tanto la noticia como la organización del trabajo. Se trata de un proyecto que ya inició el anterior director de la planta, Jesús López, quien puso la primera piedra para recuperar este programa del A320. Así, ya se ha habilitado parte de la Nave 3, donde se desarrolla el propgrama del A380, para la construcción de estos timones de altura.
La producción será manual y a mitad de 2017 la línea de construcción será automatizada
E l montaje de esta estructura se realizará de forma manual entre los años 2016 y 2017 introduciendo mejoras en los procesos de trabajo y en la propia organización. De tal forma que en la segunda mitad de 2017 arrancará su construcción, pero ya de forma automatizada.
Esta información se dio a conocer en la Comisión Permanente del Comité de Empresa, donde se informó también de los resultados económicos de Airbus durante 2015. La primera conclusión que se extrae de la nueva carga de trabajo es la continuidad de los planes de desarrolo de Airbus en la Bahía de Cádiz .
Igualmente, según se informa en el comunicado de la dirección, resuelve los problemas de pedidos que se habían generado con el A380, del que Airbus PuertoReal realiza el timón de cola y sus estabilizadores. Este encargo, por tanto, recupera el equilibrio industrial de la cartera de pedidos de Puerta Real y, al mismo tiempo, abre la puerta nuevas oportunidades.
El encargo del A320 supone para la factoría puertorrealeña una oportunidad de demostrar liderazgo en el diseño y capacidad para la implantación de ñas líneas flexibles y automatizadas.
Este encargo recupera el equilibrio industrial de la cartera de pedidos de la factoría gaditana
La factoría gaditana del Trocadero construye el estabilizador del A350, el programa completo del timón de cola del A380, el estabilizador del A330 y ahora el timón de altura del A320Neo. Por suparte, la factoría de El Puerto realiza los protectores de motor del A400M, A380 y A320, amén del último encargo para Boeing del 737 MAX. Igualmente participa en programas de los aviones militares C-295 y C-235.
Por otra parte,Alestis, proveedor de primer nivel de Airbus, realiza el cono de cola, los largueros y la panza o ¡belly fairing’ del A350, así como piezas del A330.
El nuevo A320Neo tiene como novedad una mayor potencia en sus motores y, sobre todo, una gran eficiencia, ya que ofrecen frente a la anterior versión del A320 un consumo 15 % menor, un coste operativo un 8 % más bajo, una reducción del 50 % en emisiones.