Ley de eutanasia

Agustín Rosety (Vox Cádiz) compara la nueva ley de eutanasia con Hitler

El diputado gaditano lamenta que les llamen «fascistas y nazis» cuando precisamente ellos defienden «cuidar y aliviar el sufrimiento de los enfermos»

El diputado de Vox por Cádiz, Agustín Rosety. A. V.

LA VOZ

El diputado de Vox por Cádiz Agustín Rosety ha comparado este jueves la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia, que aprueba este jueves el Pleno del Congreso, con las actuaciones de Adolf Hitler en los años 30.

«Lo mismo que hizo Hitler en los años 30, con el primer programa de eutanasia de la Historia» , ha censurado Rosety en un comentario en su cuenta personal de Twitter, respecto a la proposición de ley que a partir de este jueves seguirá su tramitación en el Senado para su aprobación definitiva.

El diputado por Cádiz ha lamentado que sean los miembros de Vox los que reciben los calificativos de «fascistas y nazis», cuando precisamente ellos defienden "«cuidar y aliviar el sufrimiento de los enfermos». Esta actitud frente a la que otros partidos --desde Ciudadanos hasta Bildu, destaca-- que optan por «eliminar la vida de los más débiles».

Vox ha mostrado su rechazo de diversas formas durante las últimas semanas a la ley de eutanasia y este jueves sus dirigentes, incluído su presidente, Santiago Abascal, se han sumado a la concentración a las puertas del Congreso en la que ciudadanos mostraban su rechazo a la iniciativa con máscaras y pancartas con lemas como 'Gobierno de la muerte'.

Abascal ha publicado también un vídeo en Twitter en el que denuncia que se trata de unas leyes "más injustas y más tristes" de la democracia. «En vez de preocuparse por proteger a los más débiles, se les abandona y se abre la puerta de par en par al homicidio legal , al horror disfrazado de compasión», censura el líder de Vox.

A su juicio, la iniciativa supone una «derrota de la civilización» y una victoria de la «cultura de la muerte», pero se compromete a desandar este camino «que solo ofrece desesperanza y temor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación