El Apunte

Agujeros en la sanidad pública

La plantilla sanitaria de la provincia ha menguado en los últimos cinco años y la nueva oferta de empleo resulta insuficiente

LA VOZ

Cada vez que se escarba en las vísceras de la sanidad pública andaluza se tiene la sensación de que sus responsables políticos tapan agujeros en lugar de suturar heridas. La plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es a todas luces insuficiente. Lo podemos comprobar en las salas de urgencias, en las listas de espera o, simplmente, en los consultorios de salud. No hay tantos profesionales en nómina para atender a una población que demanda, cada vez más, un servicio digno y, sobre todo, eficiente. Los recortes y los ajustes presupuestarios han llevado a la Junta de Andalucía a mantener un servicio sanitario que está cogido con alfileres y necesita de un apoyo económico importante que revierta en un mejor trato a los pacientes. La sanidad gaditana ha perdido en los últimos cinco años algo más de 800 profesionales.

Las jubilaciones no reemplazadas, de un lado, o las incorporaciones a la sanidad privada, de otro, han dejado muy mermada a la plantilla del SAS, que cuenta en la provincia de Cádiz con 12.739 trabajadores. El cierre de camas en verano y durante las vacaciones de Navidad o el colapso que soportan algunos servicios para pruebas diagnósticas ponen en tela de juicio la gestión política de nuestros hospitales. La nueva oferta de empleo público que acaba de publicar la Administración regional para cubrir puestos en el SAS tiene más sombras que luces. La Junta ha sacado 3.391 plazas para cubrir en toda Andalucía. Si dividimos esa cantidad entre las ocho provincias andaluzas, tocaría cada una de ellas a una media de 423 plazas en el repartio, algo que, desde luego, no ocurrirá así. Es lógico, por tanto, que los profesionales y los sindicatos hayan puesto de antemano el grito en el cielo ante un serio problema que se trata de curar con agua oxigenada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios