PLAYAS
Las aguas residuales privan a la playa de Zahara de los Atunes de la bandera azul
El delegado territorial de Turismo en Cádiz valora las distinciones concedidas en la provincia
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Cádiz, Miguel Rodríguez, valorado el reparto de banderas azules para el año 2019 en la playas de Cádiz . La concesión de estas distinciones se conoció este martes y la principal novedad es que se ha perdido la de la playa de Zahara de los Atunes .
Rodríguez se ha referido en primer lugar a esta circunstancia y ha explicado el motivo por el que se ha perdido la bandera azul en este idílico enclave gaditano. « Perdemos la de la playa de Zahara de los Atunes por cuestiones de aguas residuales y nuestro objetivo primordial desde la consejería y esta delegación de Turismo de la provincia de Cádiz es la oferta turística de calidad y no podemos olvidar que las playas son quizá el mayor atractivo turístico de nuestra provincia y tenemos que esforzarnos desde la administración para que nuestras playas luzcan esas banderas azules tan deseadas».
El responsable del área de Turismo ha incidido en que la provincia es la que cuenta con más banderas azules de Andalucía aunque ha advertido sobre la necesidad de seguir trabajando en este punto. «Tenemos que esforzarnos por recuperar aquellas banderas que hemos perdido, por mantener y conservar las banderas azules que nos otorgan y por intentar conquistar algunas banderas que todavía no lucen en algunas playas gaditanas» . Además ha destacado que «es sorprendente que la mayoría del rechazo del galardón de bandera azul de algunas playas viene porque está el expediente incompleto . Nosotros nos vamos a esforzar en colaborar y ayudar a los ayuntamientos para que consigan estas banderas azules».
Entre las playas que han sido reconocidas el responsable de Turismo ha mencionado especialmente «el municipio de Rota, que es el que más banderas azules tiene, seis, y también Chipiona, que ha conseguido la bandera azul en cuanto a la información y educación ambiental y también el municipio de Chiclana en tanto que ha conseguido una distinción especial por playas inclusivas» .
Miguel Rodríguez ha expuesto a su vez que «la administración nos tenemos que esforzar un poco más por poner en valor turísticamente este patrimonio natural que tenemos en la provincia de Cádiz y en particular en Cádiz capital por supuesto la playa de la Caleta volverá a lucir la bandera azul al igual que otras de las playas». A su vez ha criticado la gestión anterior y ha comentado que «nosotros no hemos podido participar en nada de esta concesión porque cuando llegamos al Gobierno ya nos habíamos encontrado el trabajo previo hecho . El Gobierno anterior se podía haber esforzado un poco más, podía haber tenido un poco menos de desidia y haber dado más mimo para que nuestras playas tuviesen esa excelencia turística que esperamos para quienes vienen a nuestra provincia».
En cuanto a la nueva depuradora para las playas ha comentado que «desde el minuto uno que llegamos al Gobierno la consejería se ha puesto en contacto con la asociación de educación ambiental que es la que se encarga de este asesoramiento y apoyo técnico a las banderas azules y la dirección general ha mantenido reuniones constantes y hay previstas incluso modificaciones legislativas que puedan ayudar a estas mejoras y por supuesto que tendrán nuestro apoyo desde la administración autonómica y desde la lealtad institucional para llevar a cabo todas estas mejoras».
Tiempo libre
El delegado territorial de Turismo se ha referido también a la Residencia de Tiempo Libre. «Tanto este como otro montón de proyectos que nos hemos encontrado encima de la mesa que estaban bloqueados ahora mismo estamos en la reorganización de competencias y estamos esforzándonos en desbloquearlos. Estamos intentando en poner toda la premura posible para que esté cuanto antes».
Lo mismo sucede con el edificio de Náutica y el Centro de Andalucía Subacuática. «Este Gobierno ha demostrado la buena voluntad y entendimiento con las demás administraciones y estoy convencido de que tanto el edificio de Náutica como el Balneario de la Palma tendrán un uso futuro para los gaditanos. Es una lástima de que estos edificos no tengan un uso, estén abandonados pero no es ni más ni menos que una descripción gráfica de lo que ha sido el Gobierno socialista , el gobierno anterior durante estos cuarenta años. Es un monumento a la realidad y nosotros hemos venido a colaborar con los ayuntamientos sean del color que sean con todas las administraciones para poner en valor nuestras infraestructuras para poner en valor nuestros edificios y para dar el mejor servicio a los gaditanos y gaditanas».
Noticias relacionadas
Ver comentarios