SANIDAD

El SAS afirma que el Hare está terminado y achaca al Ayuntamiento que aún no esté funcionando

La consejera de Salud asiste en Chiclana a la inauguración del nuevo Centro de Atención temprana de Afanas

La consejera de Salud, Marina Álvarez, durante la inauguración.

A. G. L.

La visita de la consejera de Salud, Marina Álvarez , a Chiclana en la mañana de este lunes para la inauguración del nuevo centro de atención temprana ha servido para reavivar el asunto de la apertura del Hare de Vejer , que sigue cerrado pese al anuncio de su apertura en repetidas ocasiones.

A preguntas de los periodistas, Álvarez aseguró que por parte de la Junta « el Hare está terminado » y que la administración andaluza se encuentra a la espera de que el Ayuntamiento haga su parte . Este mismo mensaje ha sido repetido, desde la pasada primavera, por la Junta de Andalucía en Cádiz.

La consejera indicó asimismo que desde Salud han convocado al alcalde de Vejer , José Ortiz (PP), para mantener una reunión «y poder trabajar de forma colaborativa ». Álvarez ha añadido que la prioridad del ente andaluz es «que esos recursos estén disponibles para la ciudadanía».

Hay que recordar que el 4 de septiembre el Ayuntamiento de Vejer anunció que había dado « un paso fundamental » en la tramitación de todas las conexiones exteriores del Hospital al aprobar en Junta de Gobierno el proyecto de actuación , con las conexiones exteriores de luz, telefonía y saneamiento. Desde la misma Delegación se reconocía que se estaban dando los pasos necesarios para su puesta en marcha.

La Junta y el Ayuntamiento de Vejer han aprovechado el retraso en la puesta en marcha del Hare para culparse mutuamente de ralentizar el proyecto. Así, poco antes de marcharse a la Consejería de Presidencia, Fernando López Gil acusaba al Consistorio de no acometer las obras de suministro con el fin de poder culpar a la Junta de seguir aplazando la apertura del centro (que acumula más de una década de retraso).

Por su parte, desde el Consistorio aseguraron que era precisamente la Junta la que estaba poniendo trabas , mediante la Consejería de Medio Ambiente, a la realización de los trabajos para el abastecimiento del centro , que debe dar cobertura a toda la comarca de La Janda, es decir, a más de 70.000 habitantes. .

Nuevo centro de Afanas

El motivo por el que la consejera se encontraba en Chiclana era la inauguración del nuevo centro de atención infantil temprana (CAIT) . Según ha indicado la propia Junta, este centro permitirá atender a 160 menores de cero a seis años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos.

El centro cuenta con 115 plazas, que se suman a las 50 anteriores . Tras la reforma, se ha ampliado la plantilla, los espacios asistenciales, los recursos y las sesiones terapéuticas, que alcanzarán las 10.000 al año y tendrán mayor duración.

La consejera ha reconocido el papel de Afanas , por «su apuesta por la calidad de la intervención en atención temprana desde que asumió esta prestación en 2009». Para la titular de Salud, «de todos los objetivos que se quieren alcanzar mediante la colaboración entre gobiernos y administraciones, uno de los más importantes es proporcionar las mejores herramientas a los equipos profesionales para que puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones».

Marina Álvarez ha subrayado que la atención infantil temprana ha evolucionado mucho en Andalucía « gracias al interés y el compromiso de entidades como Afanas, a la prioridad establecida en las políticas de la Junta y al respaldo del Parlamento».

El SAS afirma que el Hare está terminado y achaca al Ayuntamiento que aún no esté funcionando

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación