TURISMO

El aeropuerto de Jerez encara el verano con un aumento de la ocupación

La terminal de la provincia logra en el primer cuatrimestre del año 197.722 viajeros, lo que representa un incremento del 14,6%

Llegada este jueves del primer vuelo de la Austrian Airlaines que conecta Viena con Jerez LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

Los datos de ocupación del aeropuerto de Jerez mejoran de manera progresiva después de un largo tiempo de letargo. La terminal jerezana despierta de un mal sueño que ha durado seis años y empieza a generar las primeras cifras en positivo . La mejor prueba de este progreso la encontramos en el balance de los cuatro primeros meses del año. Entre enero y abril de 2016, el aeropuerto gaditano ha sido utilizado por 197.722 personas , lo que supone un incremento del 14,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La mayor concentración de pasajeros tuvo lugar el pasado abril, con un tránsito de 79.733 viajeros, lo que representó una subida del 9,8% si la comparamos con el mismo mes de 2015. Este balance permite encarar el verano con optimismo.

Las expectativas de mejora de las instalaciones se advirtieron durante la celebración en enero en Madrid de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde se abordó la posibilidad de nuevas conexiones . Los touroperadores dejaron muy claro entonces su interés por mantener el negocio ‘charter’ en la provincia. Uno de ellos fue el operador TUI, que se mantiene como el principal enlace entre la provincia y el mercado alemán. El sector reconoció en los distintos encuentros que se llevaron a cabo en la feria el creciente interés por Cádiz de compañías de países como Bélgica, Islandia, Noruega o Dinamarca, sin embargo, el portavoz de la patronal hotelera, Stephan de Clerk, aclaró ‘in situ’ que era clave seguir apostando por la promoción «como hasta ahora». Esa misma receta se pidió en Fitur para el aeropuerto, «que necesita de una ampliación de sus conexiones». Las aerolíneas siguen manteniendo exigencias muy altas para aterrizar en el aeródromo jerezano y eso implica una mayor involucración de las administraciones públicas.

Las instalaciones entraron en caída libre en 2008 y el año pasado surgieron los primeros brotes verdes

A finales del pasado marzo, durante la Semana Santa, entró en vigor la nueva programación primavera-verano de vuelos en el aeropuerto de Jerez. La terminal gaditana arrancó la temporada alta con 22 destinos , cuatro más que en 2015, y ha logrado incorporar a su oferta las conexiones con Pamplona, Viena y las ciudades alemanas de Bremen, Dortmund, Baden-Baden, Kassel y Leipzig. Por el contrario, se han caído de la parrilla de salida los enlaces de Vitoria y la ruta con la ciudad irlandesa de Knock. No obstante, las expectativas de ocupación son óptimas.

Este aeropuerto resulta muy atractivo para el mercado internacional. Así, el pasado 4 de mayo recibió el primer vuelo de la compañía Brussels Airlines que enlazará la provincia gaditana con Bruselas hasta finales del mes de septiembre. Se han puesto a la venta 8.000 billetes para el vuelo Jerez-Bruselas, y otros tantos para el Bruselas-Jerez, que tienen lugar los miércoles y domingo, con un total de 42 trayectos.

Se trata de la segunda conexión con Bélgica , ya que la compañía Jetair lo hace desde el pasado 27 de marzo. Esta conexión, tipo ‘charter’, vuela los domingos y duplicará su actividad con la provincia durante julio y agosto. Actualmente, Cádiz recibe unos 20.000 belgas cada año. La llegada de turistas belgas aumentó un 5% en 2015 con respecto a 2014 y se espera ahora que las dos nuevas conexiones ayuden a mejorar el registro.

A pesar de su enclave y expectativas, el aeropuerto de Jerez no es rentable o, al menos, así lo demuestran la estadística económica que maneja Aena. Se encuentra en el octavo puesto del ránking de terminales deficitarias. En 2014, según datos del gestor aeronáutico Aena, sus ingresos por explotación ascendieron a 10,1 millones de euros, mientras que el volumen de gasto fue de 15,7 millones, es decir, registró un déficit de 5,5 millones de euros antes de impuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación