TRANSPORTES
El aeropuerto de Jerez consolida su recuperación al superar de nuevo el millón de pasajeros
La terminal provincial creció el pasado año un 8,3% y logra el mejor resultado de la última década
El aeropuerto de Jerez supera el millón de pasajeros por segundo año consecutivo y logra en 2018 uno de los mejores registros de la década . La terminal provincial terminó 2018 con 1.133.621 pasajeros , lo que supone una subida del 8,3% en relación con el año anterior y su mejor registro desde 2008. Este balance positivo obedeció, en buena medida, al significativo ritmo de crecimiento del tráfico nacional, pero también al dinamismo que mantuvo el foráneo.
El aeropuerto jerezano estrenó a finales del pasado octubre su programación de vuelos de invierno , que estará vigente hasta la próxima primavera. Entre las novedades destacaba la puesta en servicio de una conexión chárter con Alicante y la recuperación del vuelo directo con Bilbao que gestiona la compañía Vueling . En total son catorce destinos, los mismos que en la temporada de invierno de 2017, de los que cinco son a capitales españolas y el resto a ciudades europeas, la mayoría de ellas, alemanas. Se cae la conexión a Riga (Letonia) y la de Keflavik (Islandia). Ambas estuvieron vigentes en la edición anterior. Con este planteamiento, el aeropuerto gaditano amplía su proyección nacional para la captación de usuarios españoles y mantiene su vocación internacional , que permite un amplio abanico de posibilidades a los tour operadores ingleses y germanos que tienen a la provincia como referente de su oferta turística.
En relación al aumento de viajeros en 2018 cabe destacar que el grueso de los viajeros se movió en vuelos comerciales , ya que sumaron 1.127.822. De esa cifra, 552.826 lo hicieron con origen o destino en territorio español (+16,2%), mientras que 574.996 optaron por operaciones con el extranjero (+1,5%).
Por lo que respecta al tráfico internacional, Alemania y Reino Unido fueron, en términos absolutos, los mercados con más demanda , seguidos de Bélgica y Suiza. Por ritmo de crecimiento, destacó el tirón de Luxemburgo, con un repunte del 10% en los pasajeros que viajaron desde o hacia ese país.
Los usuarios de conexiones con el extranjero aportaron casi el 51% del tráfico registrado en el aeropuerto durante 2018.
En cuanto a las operaciones, a lo largo del año pasado se atendieron 51.195 vuelos, de los que 8.890 fueron comerciales, un 6% más.
Ver comentarios