Tiempo

La Aemet confirma la falsa alerta por meteotsunami en el Mediterráneo, pero no por 'rissaga': ¿Qué es?

Este fenómeno costero se produce en algunas calas y puerto o bahías y se manifiesta como un descenso brusco del nivel del agua

Una fuerte tromba de agua causa inundaciones en Setenil de la Bodegas y la Sierra

Fenómeno costero L. V.

LA VOZ

Tras la calima, las lluvias de barro y los temporales que están azotando la provincia de Cádiz y otras zonas de Andalucía estos últimos días, llegaba la alerta por un meteotsunami en el litoral Mediterráneo , aunque en realidad se trata de una interpretación incorrecta de un aviso por 'rissagas' en Menorca que ha dado la Aemet.

A finales de semana sí se espera la entrada de un frente frío que hará descender los termómetros con mínimas de hasta los 11º en Cádiz y otros puntos del sur peninsular. Esta bajada de las temperaturas puede ir acompañada de fenómenos costeros en el Mediterráneo, aunque la ' rissaga ', de la que se alertaba este pasado 29 de marzo solo afectaría a la costa de Menorca .

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado en sus redes sociales una aclaración sobre este fenómeno y concluye que «no llega un tsunami meteorológico a las costas españolas, aunque en algunas zonas habrá intenso oleaje debido al viento ».

Qué es un meteotsunami o 'rissaga'

Según detalla el Institut Menorquí d'Estudis, que celebrará la II edición de 'World Conference on Meteotsunamis' en mayo, «los meteotsunamis son olas oceánicas largas generadas atmosféricamente en la banda de frecuencia de los tsunamis. La amplitud alcanzada en muchos puertos y costas alrededor del mundo es ocasionalmente lo suficientemente grande como para producir daños significativos ».

De este modo, la 'rissaga' es un fenómeno costero que se produce en algunas calas y puerto o bahías consistente en oscilaciones extraordinarias del nivel del mar, que pueden alcanzar los dos metros de amplitud en periodos de 10 minutos, provocada por un descenso brusco del nivel del agua.

Según la AEMET, «los meteotsunamis son ondas oceánicas destructivas que no surgen como resultado de terremotos en el lecho marino, sino por cambios en la presión atmosférica derivados del paso de frentes y ondas gravitatorias, puediendo causar daños considerables en determinadas zonas con tiempos de escala que van desde minutos a horas» .

Efecto de la 'risagga' en julio de 2017 en el puerto de Alicante SOCIB

La fisionomía del puerto es clave para que la 'rissaga' se desencadene, y en particular, el puerto de Ciutadella cumple con estos parámetros debido a su bocana orientada hacia el SW y su forma alargada y estrecha. Este fenómeno costero puede arrastrar y golpear embarcaciones, así como originar inundaciones en zonas próximas, afectando a vehículos aparcados y viviendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación