ARMADA ESPAÑOLA
Así se adiestran los pilotos de helicópteros para lanzar misiles
Los simuladores de vuelo tienen una importancia esencial para el entrenamiento de los componentes de la Décima Escuadrilla de Aeronaves de la Armada
Se utilizan para la guerra de superficie y submarina, salvamento y rescate, evacuación médica, logística y operaciones especiales. Los 12 helicópteros Sikorsky SH-60 / MH-60 'Seahawk' que componen la 10ª Escuadrilla de Aeronaves de la Armada Española, con base en Rota, son considerados los mejores para operar en la mar.
Y para mantener en perfecto estado estas capacidades, el elemento humano, los pilotos , son más que fundamentales. Por ello, el adiestramiento continuo ocupa gran parte del tiempo de estos profesionales y, en él, los simuladores son básicos.
Por ello, la Armada ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que muestra cómo dos pilotos se adiestran en el simulador de vuelo en el lanzamiento de misiles. En este caso, un misil aire-superficie con un alcance de ocho kilómetros, que alcanza una velocidad Mach (del sonido) de 1,3, es decir, más de 1.500 kilómetros por hora y guiado por láser.
Embarcados en misiones
En el simulador, tras el lanzamiento, los pilotos aterrizan el SH-60 en la cubierta de vuelo del buque anfibio portaeronaves 'Juan Carlos I'. Y es que, los 'Seahawk' son uno de los tipos de aeronaves que componen la unidad aérea embarcada de buques de la Armada en misiones en el exterior. De hecho, actualmente, en el Buque de Aprovisionamiento de Combate ‘Patiño’, desplegado en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico, se encuentran 20 miembros de la Décima Escuadrilla de Aeronaves, con uno de estos helicópteros, conocidos como 'Toros' .
Punta de lanza de la Armada, la Décima Escuadrilla cumple 30 años el próximo mes de diciembre, desde que en 1988 recibiese los primeros helicópteros procedentes de la Marina estadounidense. 'Nos Ad Nostrum' (nosotros hacia lo nuestro) es su lema.