Fuerzas Armadas
Adiestramiento con fuego real de la Armada en el Mediterráneo
Esta semana tiene lugar el ejercicio 'Lanmis-Armex-Bombex', en el que participan militares, buques y aeronaves de la provincia de Cádiz
Este domingo 12 de diciembre se hicieron a la mar desde la Base Naval de Rota las unidades que participan, hasta el próximo 19 de diciembre, en el ejercicio básico 'LANMIS-ARMEX-BOMBEX'.
Según explica la Armada, se trata de un ejercicio concebido para proporcionar a las unidades de la Flota oportunidades de adiestramiento en el planeamiento y ejecución de lanzamientos reales de munición contra blancos de superficie . Entre los objetivos principales del ejercicio figuran la conducción de operaciones navales con una agrupación en la que se integra un portaaviones con escoltas, el establecimiento y mantenimiento de los mecanismos de mando y control para este tipo de operaciones, la práctica en los procedimientos de lanzamiento de armas y el análisis de los resultados de los lanzamientos.
El ejercicio tendrá lugar en aguas del Mediterráneo occidental y la Agrupación Naval que lo llevará a cabo está bajo el mando del contralmirante Ignacio Céspedes Camacho, Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, que dirigirá las operaciones a bordo del buque insignia de la Armada Española, el LHD 'Juan Carlos I '.
En su ejecución está prevista la participación de las siguientes unidades: LHD 'Juan Carlos I'; fragatas 'Numancia y 'Reina Sofía', de la 41 Escuadrilla de Escoltas; fragata 'Blas de Lezo', de la 31 Escuadrilla de Escoltas; Estado Mayor del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota. Así como unidades aéreas embarcadas: un helicóptero AB-212 de la 3ª Escuadrilla; un helicóptero SH60-F de la 5ª Escuadrilla; tres helicópteros SH60-B de la 10ª Escuadrilla, hasta cinco aviones 'Harrier' AV8B de la 9ª Escuadrilla y UAVs 'Scan Eagle' de la 11ª Escuadrilla y un avión Cessna de la 4ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
Además se contará con la participación de los siguientes buques en labores de apoyo y seguridad: Transporte Ligero 'Contramaestre Casado', remolcador 'La Graña' y patrulleros 'Infanta Cristina' y 'Medas'.
Por lo tanto, explica la Armada, participarán en estas maniobras más de 1.200 marinos pertenecientes a las diferentes unidades, manteniéndose rigurosamente los protocolos de prevención contra el COVID-19, «priorizando la ejecución del ejercicio en condiciones de máxima seguridad sobre cualquier otra consideración».
Durante el desarrollo del ejercicio se realizarán actividades dirigidas a incrementar el adiestramiento en las capacidades de enfrentamiento con artillería y misiles contra blancos de superficie , empleando de forma prioritaria los medios aéreos de las unidades de la Flota.
Como blancos de superficie se emplearán dos de las antiguas lanchas de instrucción 'Alfa India', dadas de baja al servicio de la Armada. Además se emplearán otros blancos de oportunidad con el objeto de alcanzar el mayor adiestramiento posible de los buques y aeronaves. Se prevé el lanzamiento de misiles aire-superficie 'Hellfire', 'Penguin' (desde helicópteros SH60B) y 'Maverick' (desde aviones AV8B Harrier). A su vez, las unidades de superficie se adiestrarán en el lanzamiento de munición con sus montajes de artillería .
Como detalle significativo merece la pena señalar que esta será la primera ocasión en la que se efectúa un ejercicio específico de lanzamiento de armas para una agrupación naval desde el año 2017 .
Se contempla la escala de los buques 'Juan Carlos I' y 'Reina Sofía' en el puerto de Melilla, y de la fragata 'Numancia' en el puerto de Ceuta, entre los días 17 y 18 de diciembre, si bien no se prevé celebración de jornadas de puertas abiertas atendiendo a las medidas de seguridad sanitaria COVID-19.