EDUCACIÓN
Adelante: La libertad de elegir colegio generaría «selección social» y es culpa de la jerarquía católica
«Ello destinaría más recursos a los centros más solicitados, que son los mejor dotados, en detrimento de aquellos que por tener un profesorado más inestable y peores instalaciones»
Un grupo de alumnos, a su llegada a clase.
La responsable de Política Institucional de IU Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía , Inmaculada Nieto , ha afirmado que la libertad de elegir colegio por parte de los padres generaría «una selección social» y culpa de ello a la «jerarquía católica».
En rueda de prensa, Nieto ha señalado que ya hay sobre la mesa un borrador de decreto y una orden por parte de la Junta «para condicionar el incremento de líneas educativas a la demanda social, es decir, parece que se va a abrir la posibilidad a las delegaciones territoriales una vez recibida las solicitudes por parte de las familias de los centros en los que quieren escolarizar a sus hijos , a que cuando finalice ese periodo con esa valoración que se desprende de las preferencias de las familias suprimir líneas en algunos colegios o aumentarlas».
Según la parlamentaria de Adelante, «es aquella temida demanda social que aparecía en la Lomse y que ahora parece que PP y Cs, con la colaboración entusiasta de Vox , quieren introducir con rango de Ley en Andalucía».
Para Nieto, es « algo que no puede hacerse », ya que «generaría no una demanda social, sino una selección social, destinando más recursos a los centros más solicitados , que lo son normalmente porque son los centros mejor dotados, y en detrimento de aquellos que por tener un profesorado más inestable o unas instalaciones en peores condiciones, van a estar relegados dentro de las preferencias de los padres».
A juicio de la dirigente de Adelante, «se hace una primera criba que condena a los centros que están en peor estado a seguir estando , y con ellos a su alumnado y favorece a los mejor dotados».
Según la parlamentaria de Adelante Andalucía, « esto es una petición expresa hecha por la jerarquía católica , que tiene una de sus piezas básicas de influencia en la sociedad y en las instituciones a través del control que tiene de la educación en los centros concertados».
Ver comentarios