POLÍTICA
Adelante Andalucía se rompe en el Pleno de Presupuestos de Diputación
Los tres diputados que siguen la línea anticapitalista se abstienen, entre ellos 'Kichi', mientras que los dos de IU votan a favor de las cuentas del PSOE para 2021
![La presidenta, Irene García, ha dirigido el Pleno de Presupuestos por vía telemática](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/12/16/v/pleno-diputacion-cuentas-kzBE--1248x698@abc.jpg)
Las d iferencias en el seno de Adelante Andalucía , el partido que acudió a las últimas municipales y autonómicas fusionando a Podemos y a Izquierda Unida, han sido patentes este miércoles en el Peno de la Diputación, donde se han aprobado los presupuestos para el próximo año. La votación ha puesto en evidencia la fractura que vive el partido desde que el pasado noviembre, la dirección de Podemos-IU expulsara a la corriente anticapitalista que lidera en Andalucía Teresa Rodríguez y que está respaldada por el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi' .
Adelante Andalucía cuenta con cuatro diputados en la Diputación de Cádiz, entre ellos el alcalde de Cádiz, la concejal del consistorio gaditano Lorena Garrón , el exalcalde de Puerto Real, Antonio Romero , y Hugo Palomares , alcalde de Bornos por IU. El Pleno de Diputación también cuenta con la diputada Carmen Álvarez , que representa a IU por la circunscripción de Sanlucar. La división de la izquierda ha tenido su máxima expresión cuando los dos diputados de IU han votado a favor de las cuentas que plantea el Gobierno provincial para 2021, mientras que Kichi, Garrón y Romero, seguidores del ala anticapitalista, se han abstenido rompiendo una supuesta disciplina de grupo.
Pese a esta discrepancia política en Adelante Andalucía, el Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado los presupuestos para el 2021, que en total ascienden a 296.855.043,66 euros, contando con los entes dependientes y organismos autónomos, con un incremento del 7% con respecto al anterior. El proyecto del equipo de gobierno ha obtenido el voto afirmativo del PSOE, La Línea 100x100, Andalucía por Sí, Ciudadanos e Izquierda Unida , la abstención de Adelante Andalucía, con la salvedad del diputado y alcalde de Bornos, Hugo Palomares, que se ha pronunciado a favor, y el único voto contrario del Partido Popular, que ha anunciado que presentará alegaciones.
Irene García, presidenta de la Corporación, ha defendido que «estos presupuestos hacen falta en la provincia», que vive una crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19, que repercute en la economía y el empleo. También ha reprochado al PP la responsabilidad que contrae al atrasar la puesta en marcha el 1 de enero de los presupuestos por la anunciada presentación de alegaciones.
El diputado responsable del Área de Servicios Económicos, Hacienda y Recaudación y portavoz del Grupo Socialista, Juan Carlos Ruíz Boix , ha defendido ante el Pleno el proyecto para su aprobación, señalando sus principales puntos. Al respecto ha destacado que el presupuesto de las áreas de gestión de la Diputación asciende a 285.953.860,93 euros, con una subida de casi 20 millones de euros con respecto al presupuesto de este año.
Ruiz Boix ha agradecido las aportaciones efectuadas, por todos los grupos políticos «que han querido participar» en la elaboración del proyecto de presupuestos, para conseguir unas cuentas «equilibradas y realistas«. El ofrecimiento para esta participación fue una iniciativa del equipo de gobierno.
La eliminación de las Reglas Fiscales , por parte del Gobierno de la Nación, ha supuesto un importante revulsivo a la hora de contar con unas cuentas que se adaptan a la realidad de las necesidades de la provincia. Asimismo, la amortización de más de 100 millones de euros de préstamos anteriores, rebajando el endeudamiento de la Corporación a cifras mínimas, permitirá incorporar un préstamo para inversiones de 33 millones de euros.
Inversión extraordinaria
La Diputación tiene previstos para el próximo año 31,3 millones de euros para hacer frente a los efectos de la pandemia . De ellos, 16 millones están destinados a un Plan de Inversiones Extraordinarias en la Provincia; 10,5 millones para un Plan de Empleo Extraordinario; 3,3 millones para un Plan Social y de Pobreza Energética y 1,5 millones para un Plan de ayudas a pequeños comercios y hostelería.
El gobierno provincial destaca el carácter potencialmente inversor de los Presupuestos, que suma entre los capítulos 6 y 7 de gastos destinados a inversiones más de 67 millones de euros, lo que supone que casi un 25% del mismo esté dedicado a fomentar la inversión en toda la provincia.
Noticias relacionadas