CÁDIZ
Los acuerdos de los plenos están bajo sospecha
El PP realiza un seguimiento de los compromisos adoptados entre agosto y octubre donde demuestra que no se han cumplido la mitad de ellos
El estudio de los populares revela que 19 acuerdos consisten solo en adhesiones y apoyos
«El alcalde miente». Los concejales del PP han desmontado la tesis que defiende el regidor gaditano, José María González, sobre el cumplimiento de los acuerdos plenarios . Según el gabinete de Alcaldía, se ha logrado sacar adelante con éxito un 85% de las resoluciones plenarias adoptadas en los últimos plenos, sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Ignacio Romaní, ha presentado esta mañana el estudio pormenorizado que ha realizado su grupo sobre el recorrido de los 60 acuerdos adoptados en los plenos celebrados entre agosto y octubre pasado.
Se trata de las únicas sesiones plenarias que cuentan con información pública, ya que el resultado de los plenos desarrollados entre noviembre y febrero aún no ha trascendido. Según el análisis del PP, más de la mitad de los acuerdos no se cumplen. Romaní acusa al regidor de manipular y mentir.
El equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz destacó en su momento que el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios era del 80%, pero el PP ya se encargó de tirar por tierra esta primera cifra al advertir en un duro debate que el alcalde incluía en el mismo saco los acuerdos que se habían adoptado en reuniones distintas a las sesiones plenarias. La segunda cifra que maneja el Gobierno local, el 85%, ha crispado aún más a la oposición , que se ha visto obligada a fiscalizar uno por uno todos los compromisos adoptados. No existe ningún documento que certifique el cumplimiento de los mismos.
El PP ha demostrado que el 50% de los 60 acuerdos adoptados no se han cumplido, de hecho, el 32% de ellos, es decir, 19, solo consistían en instar a otras administraciones o mostrar apoyos o, simplemente, adhesiones . Es el caso de la propuesta a favor de la custodia compartida, la declaración institucional condenado los asesinatos por transfobia o la adhesión de Cádiz a la Asociación Red de Ciudades por la Bicicleta.
El estudio de los populares detalla que del total de acuerdos que no son declaraciones de apoyo o adhesiones solo se ha cumplido el 5%, tres en total. Entre ellos estaca el mantenimineto del convenio que se firmó para Semana Santa de 2015.
Romaní, que ha presentado el informe acompañado por los concejales Juan José Ortiz y Mercedes Colombo, ha denunciado que el alcalde siente un absoluto desprecio por la labor de la oposición. Con esta actitud, según los ediles populares, el regidor impide el control de la gestión de Gobierno.
E l nudo gordiano del análisis del PP radica en los grandes acuerdos de gestión que han sido aprobados y que, pese a todo, siguen en vía muerto . Este contingente suman 38, de los que 8 se han cumplido parcialmente y el resto no, aunque el equipo de gobierno ofrece matizaciones sobre los 30 que el PP denuncia que son papel mojado.
La situación en la que se encuentran los acuerdos plenarios revela, en cierto modo, el estado de salud de la ciudad. El grupo mayoritario de la oposición denuncia una parálisis total de la Administración. Romaí indicó al respecto que el mejor ejemplo de esta inacción se advierte en el perfil del contratante del Ayuntamiento, donde se recogen las adjudicaciones por obras y servicios.
Los 30 compromisos plenarios que, según el PP, no se han llevado a efecto son de especial calado . El Gobierno local, pese a todo, reconoce como cumplidos seis de ellos, sin embargo, el estudio de los populares dicen justo lo contrarios. Es el caso de las gestiones realizadas para solucionar el conflicto laboral de los exvigilantes de Altadis. El propio Grupo Municipal hizo las pesquisas para saber en qué situación se encontraba este acuerdo y ha podido comprobar que Zona Franca no ha recibido ninguna indicación municipal en este sentido.
Igualmente, el equipo de Gobierno también considera como parcialmente cumplidos quince acuerdos. El PP, por su parte, desmonta también esta tesis. Los populares se ciñen a los compromisos adquiridos en materia de Vivienda y Empleo, que brillan por su ausencia. Según Romaní, no se ha cumplido ninguna de las condiciones aprobadas en materia de economía social, exenciones fiscales y cláusulas sociales en los pliegos de contratación. El principal partido de la oposición hace especial hincapié, precisamente, en el acuerdo adoptado el pasado octubre para dotar de recursos a los sin techo en invierno Se ha demostrado que el frío ha llegado y el reparto de mantas se hizo mal y tarde. No se ha cubierto
Noticias relacionadas