SANIDAD

Un acuerdo de mínimos paraliza la huelga de las ambulancias en la provincia de Cádiz

Los sindicatos cierran un acuerdo por un año a cambio de una ligera subida salarial desde 2017

Momento del acuerdo entre sindicatos y empresa. A la derecha, Manuel Herrera.

A. G. LATORRE

Hay acuerdo . La temida huelga de las ambulancias en la provincia de Cádiz , convocada por los sindicatos para denunciar la, a su juicio, «precariedad que existe en el sector , con los sueldos congelados mientras que ellos reciben concesiones millonarias». En la mañana del martes se ha desbloqueado el acuerdo por el que, a cambio de una ligera subida salarial , las ambulancias volverán a estar operativas al 100% .

El encargado de hacer el anuncio de la resolución del conflicto ha sido José Porras Naranjo , secretario de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Cádiz. Porras ha destacado la intermediación del delegado provincial , Manuel Herrera (presente en el momento en que el sindicalista dio a conocer la noticia) y del diputado Salvador de la Encina .

«Antes que nada, le queremos pedir disculpas a los ciudadanos por las molestias que les hemos podido causar», ha comenzado Porras, que recordó que aunque los trabajadores deben refrendar las negociaciones, « estamos contentos porque el acuerdo es bastante aceptable ». Uno de los puntos fundamentales es la duración del acuerdo , un año , por lo que «le pedimos a la Delegación de Salud que interceda desde ya, porque queremos tener de cara al 2019 una conversación más fluida y un acuerdo más en consonancia con las condiciones del resto del estado español».

Yendo a lo concreto del acuerdo alcanzado entre las dos partes, se ha firmado que el convenio tenga validez por un año . «Una de las partes fundamentales es que i ntegra los años 2017 y 2018 ; además, ha sido fundamental que el año que viene tengamos que negociar de nuevo , con lo que se podrán hacer propuestas con más tiempo que toquen los puntos que hemos dejado fuera , como la nocturnidad , o la situación de los compañeros en prácticas».

El acuerdo alcanzado, siempre pendiente de que sea ratificado en la asamblea de trabajadores , contempla una subida de un 1,5% en todos los conceptos para el año 2017 , que se cobrará de manera inmediato. Una subida similar se prevé para este ejercicio , aunque la empresa tendrá un semestre para efectuar el incremento en el pago. Para el próximo año, los sueldos se incrementarán en un 2% , y empezará a cobrarse desde el 1 de enero.

Intermediación de la Junta

Porras ha insistido en dar las gracias a la Delegación de Salud, «ya que si no hubiera sido por su intermediación hubiéramos necesitado más días de huelga ». Ha reconocido que la época podía haber sido especialmente mala, dado que la prolongación de la huelga hubiera coincidido con época de fríos y lluvias.

Por su parte, el delegado Manuel Herrera se ha mostrado profundamente satisfecho por el transcurrir de los acontecimientos, «por eso quiero agradecer al comité de empresa, a los sindicatos y a la asociación de empresarios que hayan estado cuatro o cinco días negociando para desbloquear la situación».

Para Herrera, «como ha dicho el secretario de UGT», lo fundamental es que el acuerdo se ha producido «sin afectar al funcionamiento del SAS ». «Por eso quiero darle las gracias y la enhorabuena a los interlocutores la parte social y por la empresarial», ha asegurado Herrera, que ha añadido que «seguimos trabajando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación