Día del Libro
¿Qué actividades puedes disfrutar durante esta semana en la provincia Cádiz?
Cultura ha organizado un programa completo de actividades para celebrar el Día del Libro en varios municipios de la provincia
¿Cuánto sabes de la literatura de Cádiz? Misterio, terror o humor para 'gaditanear' este 23 de abril
![¿Qué actividades puedes disfrutar durante esta semana en la provincia Cádiz?](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/04/21/v/libro-ksjG--1248x698@abc.jpg)
El próximo viernes 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una celebración a nivel mundial que busca fomentar la lectura y potenciar la industria editorial.
La delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico ha elaborado varias actividades, la mayoría en sus redes sociales, para conmemorar el 23 de abril en la provincia en homenaje universal a la literatura.
Actividades en Cádiz capital
El Ayuntamiento de Cádiz celebrará este viernes el Día del Libro con una lectura continuada que tendrá lugar en la Biblioteca José Celestino Mutis y en el Estadio , así como con iniciativas en redes sociales que buscan la implicación de la ciudadanía en el fomento de la lectura.
En cuanto a las actividades organizadas con la Red de Bibliotecas Municipales, la edil ha anunciado que empezarán a las 11.00 horas en el patio de la Biblioteca José Celestino Mutis con una lectura continuada de la colección de relatos de la autora gaditana Alicia Domínguez «La culpa la tuvo Eva», con invitados especiales y reconocidos como Manuel Vizcaíno, el presidente del Cádiz C.F. A las 12:00 continúa la lectura en el Estadio.
A partir de las 18.00, el público infantil podrán disfrutar de un cuentacuentos infantil y un taller de manualidades a través de los canales habituales de Twitter y Facebook.
En la Biblioteca Pública Provincial se han preparados tres eventos: dos de ellos presenciales y una virtual: «La voz del libro en 80 mundos», «Tres voces» y «Tesoros de nuestra biblioteca».
El Museo de Cádiz ha organizado una actividad no presencial en sus redes sociales: libros que enseñan el funcionamiento del museo, para que los ciudadanos conozcan mejor y adquieran información precisa de los contenidos del Museo de la Plaza Mina .
Actividades en El Puerto de Santa María
Desde visitas guiadas a la biblioteca de Rafael Alberti hasta la realización de talleres infantiles, lecturas colectivas o la presentación del nuevo libro del escritor Juan José Téllez, además de la exposición sobre la obra de Pilar Paz Pasamar.
Las actividades han comenzado hoy miércoles 21 de abril y el jueves 22, a las 17:00 horas, habrá talleres infantiles en la Biblioteca María Teresa León, ubicada en la avenida Menesteo. Los talleres se realizarán en grupos reducidos de hasta 10 participantes.
Las inscripciones para participar son imprescindibles y podrán realizarse mediante el correo bibliotecamtleon@elpuertodesantamaria.es o en el teléfono 638289328.
El jueves a las 20:00 horas, la Fundación Rafael Alberti acogerá la presentación del libro «Los amores sucios» del poeta y periodista Juan José Téllez. El aforo es limitado, por lo que es necesario reservar asistencia indicando nombre y teléfono en el 956 85 07 11 o en el correo electrónico cultura@elpuertodesantamaria.es
Y finalmente el viernes 23 se celebrará desde las 10:00 una jornada de visitas guiadas a la Biblioteca de la Fundación Rafael Alberti, donde podrá disfrutarse de una muestra de ejemplares de especial interés bibliográfico. Las reservas para poder participar en esta actividad pueden realizarse en los teléfonos 956 85 07 11 y 956 48 37 30 o a través del correo electrónico cultura@elpuertodesantamaria.es.
Durante la tarde del viernes, las actividades se trasladarán a la Biblioteca Pública María Teresa León dónde se inaugurará a las 18.00 horas la exposición Pilar Paz Pasamar: «Cantar, cantar, cantar es lo que importa».
Actividades en Conil de la Frontera
El próximo 24 de abril se celebrará el Día del Libro en Conil, concretamente en la biblioteca municipal José Velarde.
La Delegación de Cultura ha programado una jornada de actividades para conmemorar esta fecha y fomentar la lectura de pequeños y más grandes.
«Coge un libro» comenzará a las 10:00 y hasta las 14:00 habrá un 'stand' en el patio exterior de la biblioteca para que los asistentes puedan coger un libro de forma gratuita.
A las 12:00 de esa misma mañana «Días de cuentos» , un cuentacuentos a cargo de la compañía Teatrín y dirigida a todos los públicos. Se celebrará en la Nave de la Sal hasta completar el aforo.
«Deja que el libro te elija a ti» es otra de las actividades que comenzó este lunes que invita a que los usuarios entreguen su carné en la sala infantil y a cambio, puedan llevarse en préstamo un paquete con libros sorpresa.
Actividades en Jerez
El Centro Andaluz de Documentación del Flamenco de Jerez ha preparado una programación especial en sus redes con diversas publicaciones dedicadas a la relación entre el flamenco y la literatura , la bibliografía flamenca, el papel de los poetas en el acercamiento al arte flamenco.
También ha elaborado publicaciones especiales sobre algunos de los libros flamencos más valiosos y significativos de la Biblioteca del Centro.
Actividades en Tarifa
El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia de Tarifa presenta una propuesta streaming visua l en redes sociales para la celebración del Día del Libro, bajo el título «Baelo Claudia y se herencia bibliográfica».
El objetivo es dar a conocer obras relevantes que hablan sobre la historia y la actividad del conjunto desde sus inicios hasta hoy día, y que tienen que ver con la investigación y la difusión de su patrimonio.
Se mostrará la historia de las Investigaciones en Baelo Claudia, libros sobre Baelo, historiografía Baelo Conjunto Arqueológico y en definitiva toda la bibliografía relacionada con el Conjunto Arqueológico de Bolonia.