OCIO EN CÁDIZ
Actividades extremas en Cádiz: salto en paracaídas, vuelo en globo, parapente, barranquismo...
La provincia gaditana ofrece espacios inigualables, de naturaleza exhuberante, para derrochar adrenalina en un desafío con uno mismo
Actividades extremas en Cádiz. Saltar desde un paracaídas, volar en globo , descender por cañones y gargantas, parapente, puenting, escalada... La provincia ofrece numerosas e intensas experiencias para disfrutar de esta tierra de una manera diferente.
Adrenalina a borbotones, planes para osados, valientes y en muchas ocasiones para aquellos a los que la palabra vértigo les suena a risa. Oriundos y visitantes valoran cada vez más los momentos únicos, singulares y diferenciables, y por distintos precios las empresas ofertan instantes especiales.
Cádiz dispone de una climatología espectacular y una preciosa panorámica para disfrutarla desde el cielo; de picos escarpados para escalar y arroyos para rapelar; de mar donde sumergirse y montaña para alcanzar las nubes. Estos son algunos de los planes que te permitirán vivir un momento inolvidable.
1
Salto en paracaídas
Saltar en paracaídas. Lanzarse al vacío desde más de 3.500 de altura. Un auténtico desafío. ¿Algo puede generar más adrenalina? En la provincia de Cádiz se oferta esta actividad extrema, destacando en dos poblaciones serranas: Arcos de la Frontera y Villamartín.
Yumping ofrece esta posibilidad en la localidad arcense. 20 minutos de vuelo y un salto junto a un monitor titulado, para desplegar el paracaídas 40 segundos después . Para no olvidar ese momento, o para fardar con los amigos, todo se recogerá en un DVD. Los únicos requisitos son tener más de 16 años, pesar menos de 100 kilogramos y no sufrir ninguna dolencia cardíaca. Ahora mismo el precio oscila entre 250 y 350 euros aproximadamente en función de si se quiere vídeo, fotos o nada.
En el aeródromo se Villamartín se puede vivir una experiencia similar con la misma compañía. Subir hasta 3.000 metros y caída libre junto al monitor. En esta ocasión cuesta 185 euros y existe mucha demanda, por lo que hay que reservar con antelación.
Estas imágenes de Skydive Jerez son de las que quitan el hipo.
2
Vuelo en globo por la Sierra de Cádiz
Una experiencia singular, por su caracter extremo, divertido y a la par romántico . Divisar la provincia de Cádiz en un globo aerostático. Es posible hacerlo en Arcos de la Frontera , trampolín hacia la sierra gaditana.
El vuelo comenzará al amanecer y será el viento quien marque el sendero por las nubes . Se podrá disfrutar de los prados, la vegetación los riachuelos, los pueblo y los picos que dan a este lugar una configuración única.
La actividad se realiza en grupos de entre 4 y 8 personas , y los participantes se irán uniendo a los bloques formados. Hay que tener buena salud y no se admiten mujeres embarazadas. Como es lógico, la última palabra la tendrán las condiciones meteorológicas. El precio está entre los 165 y los 215 euros, incluyendo el desayuno.
En Grazalema también se puede probar con el modelo de globo cautivo, en el que se subirá en vertical pero siempre agarrado por las cuerdas al suelo, sin desplazamiento.
3
Barranquismo y descenso de cañones
En la Sierra de Cádiz son numerosas las empresas que ofrecen actividades como barranquismo y descenso de cañones. La mítica Garganta Verde ya es un clásico para rapelar, saltar y nadar con el fin de cruzar esta grieta excavada por el arroyo Bocaleones. Todo perfectamente controlado por la ayuda de los monitores, que acompañan durante toda la ruta.
El precio suele rondar los 35 euros por persona, e incluye todo tipo de material necesario (arneses, casco y neopreno si es necesario). El Cañón de las Buitreras, en el Parque Natural de los Alcorconales pero perteneciente ya a la provincia de Málaga, también está señalado en rojo.
Mucho más sencilla es la bajada por el Suspiro del Moro , junto a la población de Benaocaz.
4
Puenting en Algodonales
Saltar al vacío, desde un puente, en caída libre. El puenting se puso de moda hace ya algunas décadas y en Algodonales , cerca de Villamartín, se ubica el de las Navas , donde varias compañías señalan esta propuesta. Pese a que se trata de pocos segundos, los que ya lo han probado aseguran que es uno de los momentos más excitantes que una persona puede tener . Un desborde de adrenalina.
Los requisitos son pesar más de 45 kilos y menos de 85. La seguridad es absoluta y hay recuerdo, en forma de vídeo. Los precios rondarán los 50 euros .
5
Parapente en la Sierra
Algodonales se le conoce como la capital del parapente, pues acoge multitud de campeonatos y es frecuente ver el cielo completo de aficionados y profesionales practicando esta actividad. Es posible subirse a un biplaza para disfrutar de esta localidad y camuflarse con los buitres leonados que anidan en sus escarpados cortados.
Son unos 20 minutos de vuelo y también se puede hacer en El Bosque o en Olvera. El precio es de unos 72-80 euros , que aumenta si se quiere un recuerdo en forma de fotos o vídeo.
Si es más de playa que de montaña, también se puede cruzar el cielo en parapente en Conil , en el Ronqueo o La Fontanilla. Incluso en Vejer. Lo mismo que hay bautizos, se ofrecen cursos de aprendizaje y perfeccionamiento.
6
Escalada
Cádiz es un excelente lugar, un tanto oculto, para practicar la escalada. Se considera como punto de partida la roca de San Bartolo , con rutas deportivas de todos los niveles. De los mejores sitios de España en cuanto a escalada en arenisca. En Facinas , cercana a las playas de Tarifa le otorgan un carácter paradisíaco.
En Benaocaz y Grazalema se puede escalar en roca caliza en niveles de 4º a 8º grado en vías de 35 metros, entre buitres y cabras montesas. Otros destinos interesantes son Olvera, Algodonales y el Parque Naturales de los Alcornocales, cerca de Alcalá de los Gazules. Hay casi 800 vías catalogadas como aptas para la escalada en esta provincia.
Varias compañías ofrecen cursos de escalada , si bien también se puede hacer por libre.
7
Buceo en Barbate y El Palmar, bautismo de mar en Tarifa
Mar. Kilómetros y kilómetros de playa. Un litoral salvaje y virgen en buena parte de su extensión. Cádiz es una joya, una referencia, para practicar deportes y actividades relacionadas con el agua salada, como navegar, pescar y, por supuesto, bucear.
En muchos rincones es posible acercarse a esta práctica a través del conocido bautismo de mar . En Punta de Europa, en Tarifa, se avistan numerosas especies, con una inmersión que va desde la media hora hasta la completa, siempre bajo la supervisión de un monitor y con el equipo completo (a un precio de unos 60 euros). También hay empresas que realizan este ejercicio en El Puerto de Santa María .
Es posible explorar el fondo marino en Barbate gracias a un curso de iniciación y obtener el título buceo Open Water Diver en la playa vejeriega de El Palmar ,
8
Ala delta
Al igual que el parapente, el ala delta permite disfrutar de las maravillas de la sierra de Líjar , uno de los mejores escenarios para la práctica del vuelo en todo el país. Normalmente, se relacionan ambas disciplinas de vuelo, incluyendo el motor en otras ocasiones.
Tarifa es otro lugar para acceder desde el cielo... el lago de Bornos y hasta Sanlúcar son dstinos perfectos para la práctica del ala delta. El Bosque , como puerta de entrada a la sierra de Grazalema, reúne excelentes condiciones para la práctica del vuelo libre, al igual que Arcos de la Frontera .
9
Espeleología en las cuevas de la zona
Las profundidades de la tierra albergan rincones que no han sido aún contaminados por la presencia del ser humano. La espeleología estudia las formaciones de las cavidades naturales del subsuelo, de las cuevas , y varias entidades de la provincia de Cádiz permiten acceder a algunas de ellas a través de profesional y con un equipamiento adecuado.
Las más famosas se encuentran en la frontera, pero pertenecientes a Málaga, como la cueva Excéntrica (cerca de Ronda), los Órganos, la cueva del Agua y la del Gato . La Cueva del Susto (en el Macizo de Grazalema) es perfecta para los principiantes. En Villaluenga del Rosario están la Sima de Villaluenga , El Cacao y El Republicano. Mientras, en Tarifa se encuentra la Cueva del Moro, donde se hallan pinturas rupestres.
Estalactitas y estalagmitas, con diferentes niveles de dificultad y algunas hasta con pozas cristalinas para darse un chapuzón. Una experiencia brutal.
10
En helicóptero para cruzar dos continentes
Para finalizar, una excursión aérea a bordo de un helicóptero. De esta manera se puede cruzar la frontera entre dos continentes , Europa y África, superando el Estrecho de Gibraltar en un vuelo de una hora. Una experiencia VIP.
Otras dos opciones pasanpor sobrevolar la Sierra de Grazalema y Ronda , o incluso pasear por Jerez en un tour VIP que arranca desde Puerto Banús y dura seis horas ya que visita distintos lugares de la localidad gaditana. Numerosas páginas web permiten volar por la Bahía de Cádiz y su capital . Además de un helicóptero, se puede alquilar una avioneta en todos estos escenarios.