Accidentes Cádiz
Los accidentes mortales se disparan en Cádiz y ya doblan las cifras de 2021
Alarmante aumento de siniestros y del número de fallecidos en las carreteras de la provincia en el primer cuatrimestre del año 2022
![Accidente en la carretera que une Sanlúcar y El Puerto en la pasada Motorada.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/05/07/v/accidente-kM3B--1248x698@abc.jpeg)
La provincia de Cádiz registra un alarmante aumento del número de accidentes de tráfico mortales durante el primer cuatrimestre, incluyendo el puente festivo de mayo. Las cifras han disparado todas las alarmas, ante un incremento significativo en poco más de cuatro meses.
Tras el accidentado Puente de mayo, el número de accidentes de tráfico mortales en las carreteras interurbanas de la provincia gaditana se queda a un siniestro de la docena. Once accidentes que suponen más del doble de los cinco que tuvieron lugar hasta abril de 2021 y casi el doble de los siete que se contabilizaron en el mismo período de 2019. Estas estadísticas no recogen los datos de 2020, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera en blanco este período, ya que la población se encontraba confinada por la pandemia del coronavirus y, por tanto, el tráfico no se puede equiparar al de un ejercicio normal.
Este elevado número de accidentes ha tenido una consecuencia dramática entre los conductores. En este primer cuatrimestre ya son 13 las personas que han perdido la vida en las carreteras gaditanas, frente a las 6 de 2021 y las 8 de 2019. Se trata de una alarmante media de más de tres fallecidos al mes en las carreteras.
Además, a estos números hay que añadir los cuatro fallecidos registrados también en vías urbanas en estos meses, que suben aún más la cifra de fallecidos para situarla en 17. En concreto, perdieron la vida cuatro personas en cuatro accidentes registrados en Chiclana, Algeciras, San Roque y Algeciras.
Motoristas fallecidos
Además, llama la atención el elevado número de accidentes en los que están implicadas motocicletas. Hay que recordar que en este último fin de semana, durante la celebración del Gran Premio de Motociclismo de Jerez, fallecieron hasta cuatro motoristas en tres accidentes registrados en las carreteras de la provincia de Cádiz (El Puerto de Santa María, Arcos y Medina).
El primero de los accidentes mortales se produjo el sábado en la carretera de Arcos, en el kilómetro 21,4 de la A-372, donde un hombre de aproximadamente 70 años de edad falleció y otro resultó herido en una colisión en la que se vieron implicados dos motocicletas y un turismo.
En la misma tarde del sábado, dos hombres de 42 y 56 años perdían la vida en otro accidente mortal muy grave en la carretera que une El Puerto de Santa María y Sanlúcar, concretamente en el kilómetro 21 de la A-2001. Un choque frontal de dos motocicletas.
El último de los siniestros se produjo en la madrugada del domingo, en el kilómetro 17 de la carretera A-390 en Medina Sidonia, en la que un hombre de 38 años de edad perdía la vida al sufrir un accidente con una moto con dos ocupantes.
A estos hay que sumar el que se registró a principios del mes de abril en el término municipal de Vejer, a la altura del kilómetro 24 de la A-396. Una fuerte colisión entre un turismo y dos motos, en la carretera de Medina, pasando el cruce de Benalup, donde perdió la vida una conocida pareja de Chiclana.
Cuatro siniestros y seis víctimas mortales que han disparado estas cifras de siniestralidad, a las que habrá que estar atentos, ya que de momento suponen más de la mitad de todos los accidentes graves que se produjeron en Cádiz a lo largo de todo el año 2021, caracterizado además por haber registrado unas cifras elevadas. Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, la de 2021 se trataba de la cifra más alta registrada en los últimos 5 años, superando los 22 fallecidos de 2017 y 2019 y doblando en número las que se produjeron durante el año 2020, en el que las cifras bajaron por las restricciones de movilidad en la pandemia y que no permiten llevar a cabo una comparativa objetiva con otros años.
Cádiz, en el top ten de España
Estos datos además sitúan a Cádiz entre las provincias españolas con mayor número de accidentes y personas fallecidas en las carreteras interurbanas. Según los datos facilitados por la DGT, la provincia gaditana ocupa la octava posición en el ranking nacional , por detrás de Barcelona (24), Sevilla (19), Madrid (19), Valencia (17), Murcia (17), Tarragona (16) y A Coruña (14).
Por lo tanto, si el número de accidentes y víctimas mortales sigue a este ritmo, podríamos encontrarnos con una situación dramática a finales de este año.
Por este motivo, la puesta en marcha de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entró en vigor el pasado mes de marzo busca, precisamente, incide sobre los elementos esenciales de la seguridad vial como son las distracciones, la velocidad, el alcohol y el no uso del cinturón de seguridad, algunas de las principales causas de los accidentes.
Entre otras novedades, han aumentado de 3 a 6 los puntos a detraer en el caso de llevar el móvil en la mano y de 3 a 4 por no hacer uso del cinturón de seguridad. Se introduce la tasa 0,0 para los conductores menores de edad. Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.