Absuelta tras ser acusada de estafar con la venta masiva de billetes de avión

El tribunal considera que no existe ninguna vinculación entre la procesada y los miembros de una organización criminal que piratearon sus claves. La Fiscalía solicitaba la pena de seis años de cárcel

M. ALMAGRO

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz ha absuelto a la propietaria de una agencia de viajes que estaba acusada de formar parte de una organización criminal que estafó gran cantidad de dinero con la venta masiva de billetes de avión. El Ministerio Fiscal solicitaba para ella seis años de prisión.

Los hechos sucedieron a finales de 2011. Varias personas se pusieron de acuerdo para llevar a cabo el plan que consistía en la compra simulada de una agencia de viajes ubicada en San Fernando que tenía acceso a la plataforma informática que necesitaban para poder emitir los billetes. Así, una vez que obtuvieron dichas claves pudieron hacer una compra y venta masiva de pasajes cuyo importe se apropiaron. Se estima que en esta operación consiguieron en total unos 160.000 euros que nunca abonaron a las compañías afectadas, personadas como acusación particular. El mismo ‘modus operandi’ siguieron en otros lugares como Barcelona, Orihuela y Málaga.

Pues bien, la acusada ahora absuelta, fue para el tribunal una víctima más. Dueña de una empresa ubicada en Alicante, la red se apoderó de sus claves para poder llevar a cabo su objetivo. Los magistrados consideran que no se ha probado que la acusada tuviera alguna vinculación con la organización criminal investigada en este proceso. Así recuerda que durante la vista, celebrada el pasado mes de junio, el único miembro de esta red de estafadores que hasta el momento ha sido condenada, la ciudadana china Chen Xia Xia manifestó «no conocer de nada» a la procesada. «El hecho de que se hayan utilizado las claves de su agencia de viajes, de la que era titular y única empleada la acusada, para acceder a la plataforma informática y crear la reserva, no significa necesariamente que fuera ella. No puede descartarse que sus claves hallan sido ‘hackeadas’, esto es, utilizadas por otras personas sin su conocimiento y consentimiento como el propio empleado de la plataforma reconoció en el juicio al menos como una posibilidad», establece la sentencia.

Entiende la Sala que si el código que se utilizó para las reservas masivas eran los propios del pasajero, «no se comprende como la acusada pudo rellenar los datos de Chen Xia Xia si no la conocía de nada». Según añade el fallo, se podría admitir la posibilidad de que lo hubiera hecho sin la presencia física en su agencia de la principal implicada, pero la acusada manifestó durante la vista que sus clientes eran prácticamente todos de origen latino, y no chino. Además, el tribunal destaca el hecho de que a nombre de la acusada no haya aparecido ningún billete, ni de personas que estén vinculadas con ella de algún modo. Así lo defendió su representación legal, el bufete Masiá-Abogados, durante la vista, asegurando que no existía «la más mínima conexión» entre el resto de procesados en la causa y su defendida.

El tribunal absuelve de esta manera a la acusada de dos delitos: estafa y organización criminal. La Sala declara las costas de oficio sin que se aprecie temeridad en las acusaciones particulares para condenarles al pago de las costas de la defensa pues «no era inverosimil» su acusación, sostenida por el Ministerio Fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación