TRÁFICO
Los 9 puntos conflictivos en las carreteras de la provincia de Cádiz en la Operación salida 15 de agosto
La DGT prevé mayor intensidad de tráfico en seis vías gaditanas este fin de semana y recomienda evitar los desplazamientos en determinadas franjas horarias
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes la operación especial de tráfico '15 de agosto' , que estará en vigor desde las 15 horas del viernes y hasta las 24 horas del domingo, periodo en el que se prevé un «importante movimiento de vehículos» por toda la red viaria motivado por el cambio de quincena del mes vacacional más destacado en cuanto a desplazamientos del verano, además del correspondiente a un fin de semana estival y la coincidencia, el sábado, con un festivo nacional.
Noticias relacionadas
Nueve puntos conflictos
La provincia de Cádiz aglutina hasta nueve puntos conflictos de tráfico, según la previsión de la DGT. La A-4 en Puerto Real, la CA-33 entre San Fernando y Puerto Real, la A-48 entre Chiclana y Puerto Real, la A-7 a su paso por Algeciras y por San Roque, la N-340 en Vejer y entre Tarifa y Algeciras, la A-471 en Sanlúcar de Barrameda, la A-396 en Vejer, la A-480 entre Chipiona y Sanlúcar y la A-491 en el término municipal de Rota.
Días y horarios de mayor intensidad de tráfico
Los tramos horarios de mayor intensidad de tráfico en las carreteras de la provincia se producirán en las siguientes vías de circulación: AP-4, N-IV, N-340, A-48, A-480 y A-491 ; y en los siguientes tramos horarios del fin de semana: el viernes de 18 a 22 horas; el sábado de 10 a 15 horas y de 18 a 22 horas; el domingo de 10 a 15 y de 18 a 22 horas .
Por otro lado la DGT avisa de las carreteras que se encuentran en obras como son la A-382 y la A-2005 , ambas en el término municipal de Jerez.
La DGT destaca que en la primera semana de agosto se han reducido un 8,2 por ciento los desplazamientos de largo recorrido en Andalucía respecto al mismo periodo del año pasado. Esta disminución fue mayor durante el fin de semana, donde el tráfico llegó a descender un 13 por ciento, como consecuencia, en parte, "de las circunstacias actuales y la influencia del coronavirus en la sociedad".
En este período coincidirán en las carreteras quienes comienzan sus vacaciones, con desplazamientos de largo recorrido desde los grandes núcleos urbanos y con destinos a zonas turísticas de costa y litoral, así como a zonas de montaña, y el retorno de quienes las finalizan.
Mayor densidad de tráfico en Andalucía
Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos en Andalucía serán la A-92, A-92M, A-45, A357, MA-20, A-7, AP-7, A-66, A-49, A-4, N-IV y la red secundaria para el acceso a localidades de playa y montaña, destaca la DGT en un comunicado.
Asimismo, la DGT recomienda evitar desplazamientos en determinadas franjas horarias por la alta densidad de trádico: de 17 a 22 horas los viernes, de 9 a 14 horas los sábados y de 19 a 23 horas los domingos.
Puntos conflictivos
Por provincias, la DGT señala como puntos conflictivos la A-1051 en Roquetas, Almería; la A-48, de Chiclana a Puerto Real, la A-480, de Chipiona a Sanlúcar y la A-491 en Rota, en Cádiz; y en Córdoba, la A-4 --en los puntos kilométricos 399 al 409-- en los distintos accesos de la ronda exterior.
En Granada, la DGT destaca la A-44 en Atarfe y la A-4133 en Motril; En Huelva, la A-497, en Punta Umbría y la A-5056, en La Antilla; en Jaén, la N-322 a su paso por Torreperogil, Úbeda y Villacarrillo. En Málaga es punto conflictivo la A-45, a la altura de Casabermeja y la A-7 a su paso por Arroyo de la Miel y Fuengirola, mientras que en Sevilla, la DGT señala la A-4.
Para llevar a cabo este dispositivo de regulación y vigilancia del tráfico, la DGT emprende cuenta con la máxima disponibilidad de sus efectivos --agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, helicópteros y trabajadores encargados del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera--, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez en las vías.