Coronavirus

El 75 % de las camas del Puerta del Mar de Cádiz están ocupadas

La presión hospitalaria es menor en el Campo de Gibraltar, aunque la Junta ha habilitado una nueva planta en San Carlos para recibir más pacientes

Un paciente llega en ambulancia al Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

Fran M. Galbarro

En los hospitales de la provincia de Cádiz aún «no hay falta de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o en planta». Así lo ha remarcado la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, quien sí reconoce que «la presión hospitalaria es muy alta» .

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el plan 7.500, que prevé habilitar una serie de recursos asistenciales extraordinarios y el traslado de pacientes a otras provincias. Sin embargo, ningún hospital de Cádiz está en situación de colapso, por lo que de momento los planes de contingencia de los centros de sanitarios son suficientes.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz alcanza niveles de ocupación del 75 % a pesar del incremento de contagios e ingresos de pacientes de coronavirus, que ha alcanzado máximos históricos en los últimos días.

Tres de cada cuatro camas de planta estaban ocupadas en la tarde del martes, entre las que hay un total de 31 % de pacientes de Covid-19. Aún quedaría un 25 % de las camas de planta disponible, según fuentes del Puerta del Mar.

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por su parte, alcanza un 65 % de ocupación. Un 45 % de los pacientes son positivo en coronavirus. Cabe recordar que la dificultad para liberar la saturación asistencial es mayor en las UCI, donde los pacientes de coronavirus suelen pasar varias semanas.

En total, el Puerta del Mar atendía este miércoles a 166 pacientes de coronavirus, 18 de ellos en la UCI. Además, había hasta nueve posibles enfermos de Covid-19 en observación a falta del resultado de las pruebas.

Por su parte, en el Campo de Gibraltar el Hospital Punta de Europa también cuenta con una «presión alta» de pacientes de coronavirus, según apuntó ayer Ana Mestre. La ocupación en planta alcanza el 58 %, con 144 pacientes de coronavirus; en la UCI también ronda el 55 %, con y 15 enfermos de Covid-19. En La Línea la ocupación ronda el 70 %, con 66 enfermos de coronavirus en planta y doce en la UCI.

San Carlos habilita otra planta

El Hospital de San Carlos es, junto a la colaboración de la Sanidad Privada, la principal apuesta del plan 7.500 para hacer frente al crecimiento de la curva de hospitalizaciones.

La Junta habilitará varias plantas para albergar pacientes de toda la provincia de Cádiz. Desde la semana pasada se han producido traslados desde el Campo de Gibraltar a San Fernando , donde se sitúa el antiguo hospital militar, y ayer se habilitó también la novena planta, la tercera que albergará pacientes de Covid-19. En estos momentos son 48 los pacientes ingresados con positivo en coronavirus: 20 en la en la séptima planta, 22 en la octava y 6 en la novena, recién habilitada.

La Junta de Andalucía, a través de su delegada en Cádiz, mandó ayer un mensaje de tranquilidad. «La situación es delicada y crítica, sin duda . La cepa británica ha hecho estragos en el Campo de Gibraltar, evidentemente. Pero se han tomado las medidas en esta comarca incluso en Navidades -cuando se cerraron los municipios-».

Hospitalizaciones

La presión en los hospitales sigue creciendo y Cádiz es la segunda provincia con más ingresos con 805 pacientes de los que 92 están en la UCI , solo por detrás de Málaga con 891 ingresos de los que 95 en UCI. Sevilla tiene 720 hospitalizaciones, de las que 99 en UCI; Granada 551 hospitalizaciones, de las que 106 en UCI; Almería 391 hospitalizaciones, de las que 83 en UCI; Córdoba 373 hospitalizaciones, de las que 71 en UCI; Jaén 292 hospitalizaciones, de las que 38 en UCI; y Huelva 245 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios