BALANCE
El 40% de la droga incautada en España en 2016, lo fue en Cádiz
La provincia gaditana reúne más alijos que las tres que le siguen en el listado juntas: Málaga, Almería y Murcia
Los cuerpos de seguridad intervinieron en 2016 en España 372.901 kilos de droga, un 7,3 % menos que el año anterior. Pero dentro de la cifra total, lo más llamativo es que el 40 % fue incautado en la provincia de Cádiz , condenada por su situación geográfica y estratégica a ser vía de paso preferente para este tráfico ilegal que mueve miles de millones en todo el mundo.
El pasado año se destruyeron en total 369.616 kilos de estupefacientes en virtud del acuerdo firmado en 2012 para su eliminación rápida, que ha propiciado que la media de droga almacenada disminuya un 50%. Los ministerios de Interior y de la Presidencia informaron ayer sobre el total de la cantidad de droga incautada el año pasado y las destrucciones programadas de estupefacientes.
Las cinco provincias con mayor actividad en incautación y destrucción de drogas fueron Cádiz, en un destacadísimo primero lugar con el 40 % del volumen total de droga intervenida en España; seguida de las de Málaga, con el 16 %, Almería con el 12 % y Murcia con el 11 %.
Nuevo procedimiento
Paralelamente en 2016 se eliminaron 369.616 kilos de droga como consecuencia del acuerdo marco firmado entre varias administraciones para evitar su acumulación y los problemas que conlleva en cuanto a transporte, protestas vecinales o tentativas de corrupción.
Esta iniciativa ha propiciado que la media de droga almacenada por las delegaciones del Gobierno procedente del tráfico ilícito haya disminuido en un 50% en los últimos cuatro años, pasando de 130.000 kilos en 2012 a una media de 69.000 kilos en 2016 . Así consta en el balance aportado en la comisión de seguimiento del acuerdo firmado en octubre de 2012 que marca el protocolo a seguir con la droga decomisada, con el objetivo de que sea analizada con la máxima celeridad y se autorice su destrucción de la forma más rápida.
La comisión, que se reúne periódicamente, está integrada por responsables del Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, los ministerios de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Interior y Justicia, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Ver comentarios