Elecciones Andaluzas 2022

17 opciones para una provincia

Los gaditanos tendrán un amplio abanico de opciones sobre las que depositar su voto en las elecciones autonómicas del próximo 19 de junio

Hay multitud de alternativas de cara a los comicios del próximo mes L.V.

Álvaro Mogollo

Una vez presentadas las listas que concurrirán por Cádiz a las elecciones andaluzas del 19 de junio, un total de 17 , ya se han despejado todas las incógnitas respecto a los liderazgos dentro de los distintos partidos y coaliciones.

Opciones a izquierda, centro y derecha para configurar un Parlamento que podría distar bastante de la actual composición a tenor de las últimas estimaciones de voto, que dejarían a Juanma Moreno cerca de la mayoría absoluta.

En la derecha hay distintas aspiraciones . Los populares buscan gobernar en solitario, mientras que Vox pretende entrar en el ejecutivo como lo ha hecho en Castilla-León.

Una de las claves está en el centroderecha, ya que Ciudadanos podría ser llave de gobierno en función de los escaños que consiga retener , dando por hecho que habrá un notable descenso en su representación respecto a los 21 que sacaron en 2018.

En el centroizquierda del PSOE, que ganó los anteriores comicios, buscan acabar con el gobierno de PP y Ciudadanos , pero son sabedores de que tienen muy difícil no solo gobernar, sino repetir la primera posición de hace cuatro años.

Adelante Andalucía se presenta como la alternativa de una izquierda que no depende de una ejecutiva a nivel nacional , con la esperanza de lograr un buen resultado. En Por Andalucía confluyen, entre otras, fuerzas como Podemos, Izquierda Unida y Más País, con la intención de aglutinar el voto progresista.

Andaluces Levantaos , marca andalucista que se presenta a sus segundas autonómicas, busca mejorar sus resultados y conseguir por primera vez representación en el Parlamento Andaluz.

Representando a estos siete partidos, cuatro mujeres y tres hombres de perfiles muy diferentes . Seis son de la provincia: una jerezana, una sanluqueña, una roteña, un gaditano y dos isleños; y una candidata es onubense.

Hay figuras con extensa experiencia en la vida política y otras que llegaron hace poco tiempo tras haber ejercido carreras tanto en el sector público como en el privado.

También hay decena de alternativas que tienen muy difícil lograr representación en las elecciones del próximo mes.

Estas son todas las opciones y las personas que ejercen sus liderazgos:

PSOE: Irene García

PP: Ana Mestre

Ciudadanos: Rocío Ruiz

Adelante Andalucía: Teresa Rodríguez

Vox: Manuel Gavira

Por Andalucía: Juan Antonio Delgado

Andaluces Levantaos: Fran Romero

Resto de candidaturas: hasta diez alternativas distintas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación