XVI Congreso del PP andaluz

152 compromisarios de Cádiz acuden al XVI Congreso del PP de Andalucía

La delegación gaditana asiste a esta cita este fin de semana convencida de que la provincia es uno de los pilares del gobierno del cambio «que funciona»

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto al presidente del PP de Cádiz, Bruno García. Francis Jiménez

Almudena del Campo

Bajo el lema ‘Andalucía el cambio funciona’ el Partido Popular andaluz celebra a partir de este viernes 19 de noviembre en Granada y durante todo el fin de semana su XVI Congreso Autonómico , en el que Juanma Moreno, actual presidente de la formación, se presenta como único candidato a la presidencia, con 27.459 avales.

Un total de 152 compromisarios gaditanos (de los 1.452 de toda Andalucía) acudirán a esta cita que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital granadina. De éstos 117 son electos, 29 natos y 6 de Nuevas Generaciones (NNGG), que junto a los 38 invitados elevan a 190 la delegación de la provincia de Cádiz que acude a esta cita.

Por comarcas , 30 son del Campo de Gibraltar, 13 de la Sierra, 35 de la Costa Noroeste, 18 de Jerez, 24 de la Janda, 26 de la Bahía de Cádiz y 6 de NNGG.

Entre los objetivos de este congreso está, según palabras del presidente del comité organizador, José María Bellido, mostrar la « fortaleza, unidad y cohesión del PP de Andalucía en torno al proyecto del partido y de Juanma Moreno », también al frente de la gestión de la Junta de Andalucía. De ahí el lema de este XVI Congreso en el que se quiere poner de relieve que en Andalucía, el gobierno del cambio funciona.

Habrá cuatro ponencias. La primera de ellas, bajo el título ‘Reglamento de organización’ , estará coordinada por Toni Martín Iglesias, Vicesecretario general del PP-A y parlamentario andaluz.

Para la elaboración de esta ponencia ha intervenido, entre otros, el presidente provincial del PP de Cádiz, Bruno García León . El objetivo es estructurar el partido al servicio de la sociedad y las instituciones que la representan «con eficacia, adaptándose a la nueva realidad social, simplificando órganos, haciéndolo más ágil, más abierto y participativo».

La segunda ponencia, ‘Andalucía verde’ , está coordinada por los consejeros de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo; y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.

Para elaborar las ponencias se han celebrado foros con la sociedad civil para recabar aportaciones

Se abordarán cuestiones relacionadas con la lucha contra el cambio climático, el reto demográfico y la despoblación, la gestión de los recursos hídricos, la agricultura y la pesca; así como el desarrollo sostenible y el papel que en él juegan la ordenación del territorio, las políticas energéticas o el turismo.

Bajo el título ‘Andalucía futura’ se debatirá la tercera ponencia, coordinada por los consejeros de Hacienda, Juan Bravo; y de Cultura, Patricia del Pozo. En su elaboración también ha participado un gaditano: el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce .

Se divide en cuatro bloques muy claros que recogen todos los sectores productivos: administración, bajada de impuestos, Cultura y Patrimonio y Andalucía en el Mundo , siendo éste último el coordinado por el alcalde algecireño.

La ponencia tratará del valor del emprendimiento y el impulso al talento y liderazgo como base del cambio andaluz, a través del empleo, la cultura, la Universidad; así como el papel de las empresas, pymes y autónomos, y de los jóvenes. Además, profundizará en la revolución fiscal andaluza y en las políticas de I+D+I.

Bruno García y José Ignacio Landaluce participan en dos de las cuatro ponencias que se debaten

La última de las ponencias que se debatirá este fin de semana en Granada será la coordinada por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y que llevará por título ‘Andalucía de todos’ . La base de esta ponencia será la apuesta por una Andalucía justa, social que trabaja por la igualdad de oportunidades «y con apoyo sin fisuras a la educación, a la sanidad y a la acción social».

Para la elaboración de cada una de estas ponencias se han ido celebrando en los últimos meses una serie de foros o jornadas de trabajo en distintos puntos de la comunidad autónoma andaluza con la sociedad civil siendo objetivo prioritario de los populares abrirse a la sociedad «para escuchar a la gente y tener en cuenta sus aportaciones», según comenta el presidente de los populares gaditanos, Bruno García.

Balance de gobierno

Además de estas cuatro ponencias, se presentará un comunicado, que llevará por título ‘Tres años de Gobierno: el cambio sigue’ , y lo llevará a cabo Elías Bendodo, consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía y Portavoz del Gobierno andaluz. Asimismo, los informes de actividad parlamentaria a cargo del portavoz del PP en el Parlamento, José Antonio Nieto; y de Secretaría General del PP andaluz, Loles López.

Este XVI Congreso Autonómico del PP Andaluz es el primero que se celebra con Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía. El último se celebró en el año 2017, en el que también concurrió Juanma Moreno como única candidatura, contando con 11.300 avales, frente a los 27.459 actuales.

Tal y como explicó el propio candidato a ser reelegido como presidente de los populares andaluces, Juanma Moreno, se trata de un congreso muy abierto a toda la sociedad y muy participativo asegurando que « este partido tiene las puertas abiertas a todo el mundo y aquí cabe todo el mundo ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación