Uno de los 77 inmigrantes que llegaron ayer al puerto de los Cristianos. / EFE
de origen asiático y magrebí

Interceptadas tres pateras con 46 inmigrantes en Málaga y Ceuta

Uno de los bebés que llegaron a Fuerteventura en un cayuco ha muerto a causa de una parada cardiorrespiratoria a pesar de su rápido traslado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos menores viajaban en una embarcación con 27 inmigrantes, todos ellos varones y de origen magrebí, que fue interceptada ayer a 25 millas del puerto de Málaga, según han informado hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Los inmigrantes fueron localizados sobre las 18.30 horas y trasladados por una unidad de Salvamento Marítimo hasta el puerto de Málaga, donde han llegado pasada la medianoche. Allí han recibido asistencia sanitaria por parte de Cruz Roja, que ha detectado cinco heridos de carácter leve con contusiones y uno con taquicardia, aunque ninguno de ellos ha precisado ser trasladado a un hospital, ha afirmado un portavoz de la asociación humanitaria.

Por su parte, la Guardia Civil de Ceuta ha interceptado con una diferencia de horas dos pateras distintas con destino a Ceuta desde territorio marroquí, en las que viajaban un total de 19 inmigrantes, 15 de ellos de origen asiático, un subsahariano y al menos dos magrebíes, patrones de una de las embarcaciones que fueron arrestados por agentes del Instituto armado tras una persecución por las calles de la ciudad ceutí. Estos hechos se produjeron a última hora de la tarde de ayer cuando el Servicio Marítimo de la Guardia Civil descubrió una embarcación sospechosa que se dirigía hacia la playa del Chorrillo, en aguas de la bahía sur de la ciudad. En el interior de la embarcación viajaban nueve personas, entre ellas los dos patrones del barco, quienes se arrojaron al agua a la altura del Foso de San Felipe para evitar ser interceptados por los agentes.

La Guardia Civil y varias patrullas de la Policía Local colaboraron en las labores de detención de los patrones de la nave, y contaron también con la ayuda de algunos ciudadanos que seguían sus movimientos. Los agentes arrestaron a los dos patrones, los cuales fueron trasladados a las dependencias policiales por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Los siete inmigrantes, todos ellos asiáticos, fueron llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Las fuentes del Servicio Marítimo han señalado además que la zona conocida como "La Sirenita", donde fue hallada la segunda de las pateras con 10 inmigrantes a bordo, se ha convertido en un punto habitual de desembarque de inmigrantes. Los últimos documentados llegados hoy ya han sido trasladados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.

Muere un bebé rescatado de un cayuco que arribó a Fuerteventura

Además, los inmigrantes irregulares rescatados ayer en aguas de Fuerteventura, cuando su embarcación se encontraba a la deriva, son finalmente 42, entre ellos 35 hombres, 5 mujeres y un niño de entre 2 y tres años de edad, aparte de un bebé de entre 5 y 7 meses de edad que murió esta tarde tras ser rescatado en estado muy grave, según informaron fuentes de la Guardia Civil. El pequeño fue auxiliado por un helicóptero del GIE, el Servicio Aéreo de Rescate del Gobierno autónomo, después de que los agentes comprobaran su estado de gravedad. El helicóptero trasladó al pequeño hasta el Hospital de Fuerteventura, pero el bebé, que había entrado en parada cardiorespiratoria, murió sin que los facultativos pudieran hacer nada para reanimarlo.

Según informaron fuentes de la Guardia Civil, otro cayuco con 45 personas a bordo fue asimismo rescatado ayer en aguas canarias, tras recibirse una primera llamada de auxilio sobre las 16.00 horas, cuando un ocupante de esta embarcación contactó desde un móvil con el 112. El hombre declaró haber partido de El Aaiún dos días antes y que el motor de la patera se encontraba averiado, por lo que estaban perdidos en medio del océano. De inmediato, se activó un amplio dispositivo de búsqueda aéreo y marítimo hasta que a media tarde un helicóptero de la Guardia Civil localizó la patera en alta mar, a unos 24 kilómetros de distancia del Faro de La Entallada. Entre los ocupantes de dicha patera, hay seis mujeres, tres de ellas embarazadas, y varios bebés.