PRECINTO. Aspecto que presentaba ayer el campamento.
TEMAS DEL DÍA

Casi 80 hectáreas quemadas

El Ayuntamiento de Chiclana reforestará la zona afectada Ayer se reavivaron varios focos en la finca de Campano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oleada de incendios que ha azotado Chiclana durante la última semana (la mayor parte de ellos por lo que se está comprobando provocados intencionadamente por la mano del hombre), ha dejado al descubierto la vulnerabilidad del medio natural de cualquier ciudad, pero también la eficacia de los medios contra incendios del Consorcio Provincial.

En total, y aunque los datos aún son en parte contradictorios, el municipio chiclanero ha sufrido un daño considerable, que se cifra desde la empresa municipal de Medio Ambiente, Chiclana Natural, en las 25 hectáreas de masa arbórea afectadas, entre otros puntos en el Pinar de la Espartosa, de Las Monjas o del Claverán.

Reforestación

Sin embargo, la zona dañada es muchísimo mayor; casi 80 hectáreas según los últimos cálculos de pastizal y pinaletas. Pero sobre todo también el tremendo susto vivido en múltiples zonas residenciales del extrarradio de la ciudad como las cercanas a la finca de Campano, Venta Melilla, Las Mogarizas, Novo Sancti Petri, Pinar del Pleito o El Florín.

A todo ello hay que sumar el ingente movimiento de personas, (más de 1.000 chiclaneros y veraneantes movilizados en el último mes) y el forzoso desalojo de más de dos centenares de viviendas en los más de media docena de fuegos sufridos en la última semana.

Afortunadamente, como se reconocía ayer desde el Consistorio, «no ha habido que lamentar daños personales pese a que algunos de los fuegos de este último mes tenía muy mala pinta».

A partir de ahora toca comenzar de nuevo y «recuperar la normalidad de cualquier verano» en Chiclana. Una de las primeras medidas anunciadas por el Ayuntamiento es la de poner en marcha un plan de reforestación de las zonas afectadas con más de 5.000 ejemplares de árboles.

En primer lugar se va a proceder a una limpieza específica de las zonas quemadas, eliminando cualquier sustrato de los incendios. A continuación, y haciéndolo coincidir con los periodos de lluvias, se anuncia la plantación de árboles y matorrales que recuperen el estado original de las parcelas y zonas devastadas por las llamas, y por último, se pondrá un mayor énfasis en la limpieza de las parcelas vacías, eliminando cualquier tipo de combustibles vegetales de cara a prevenir futuros incendios.

A todo ello hay que añadir que en las próximas semanas se celebrará un Consejo Local de Medio Ambiente para analizar las medidas a aplicar para combatir el daño causado por las llamas.