FIRMA. La ministra, Magdalena Álvarez, entre los representantes de Ibera y el sindicato de pilotos. / L. V.
TEMAS DEL DÍA

El pacto firmado entre Iberia y los pilotos asegura el empleo hasta 2010

En Jerez se han visto afectados doce vuelos en tres días, pero se espera que se recupere la normalidad a partir de mañana cuando se reprogramen los cancelados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) desconvocó ayer la huelga que comenzó el pasado día 10 en Iberia, tras alcanzar un acuerdo con la empresa casi idéntico al que rechazó el lunes.

El pacto fue rubricado por las partes ante la presencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien destacó que el Gobierno será «garante» del acuerdo, a través de una comisión de seguimiento en la que estarán presentes su gabinete y el departamento de Jesús Caldera a través de la dirección general de Trabajo.

El Sepla no aclaró por qué había aceptado el trato, mientras que la compañía aseguró que el texto firmado es prácticamente el mismo que los pilotos rechazaron el domingo de madrugada y el lunes.

Iberia se compromete a que los comandantes actuales conserven sus puestos de trabajo y su ocupación hasta el 31 de diciembre de 2010. Del mismo modo, garantiza que la creación del operador de bajo coste Catair -cuya puesta en marcha motivó el paro- no afectará a los pilotos.

Matices

El jefe de la sección sindical del Sepla, Bernardo Obrador, evitó aclarar cuáles habían sido los motivos que han hecho reconsiderar su postura al sindicato y se limitó a señalar el pacto contenía sensibles diferencias respecto al anterior.

Obrador descartó que la demanda de ilegalidad de la huelga presentada por Iberia hubiera influido en su decisión y destacó que su actitud no había sido la búsqueda de mejoras económicas para el colectivo. «No hay ni un sólo euro en este acuerdo», dijo. Una versión que contrasta con la de la compañía, que aseguró que los textos eran muy parecidos y se diferenciaban sólo en «pequeños matices».

En el acuerdo definitivo la empresa garantiza que no recortará sus actuales vuelos de largo radio y que cubrirá las necesidades que surjan en este segmento con los actuales pilotos, lo que les asegura la promoción interna. Iberia acepta también -como lo hacía antes- no realizar despidos colectivos ni por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas entre el colectivo.

También se repite otro de los puntos clave. Si Iberia incumple el pacto y realiza expedientes de regulación de empleo o plantea despidos, la Dirección General de Trabajo no admitirá los expedientes. La comisión de seguimiento y control tendrá como primera misión la elaboración de un estudio detallado de los efectos que pueda suponer la creación de Catair sobre el empleo.

Normalidad en Jerez

Iberia confía en restablecer la normalidad en el aeropuerto de Jerez a partir de mañana, según indicaron ayer fuentes de la compañía aérea. Representantes de la aerolínea señalaron que resulta «imposible» reprogramar todos los vuelos cancelados en el día de hoy, aunque señalaron que la normalidad «salvo excepciones» será la nota predominante a partir de mañana.