Sociedad

Las grandes marcas de ropa de EE UU se apuntan a la talla XXL

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, pero también uno de los negocios más lucrativos, que engorda con la creciente venta de productos para hacer más llevadera la vida de los de la talla XXL. Si bien el segmento de productos adelgazantes y de dietas representa una buena porción del mercado dirigido a los más gorditos, los escaparates de la ropa y el mobiliario de grandes dimensiones se expanden en rentabilidad. De hecho, el área de más rápido crecimiento en la industria del vestido de EEUU es la ropa femenina talla plus, dirigida a 65 millones de mujeres -o el 50 por ciento de las mujeres de EEUU- y con ventas anuales de 30.000 millones de dólares. Impulsando el fenómeno están mujeres que se miran en el espejo cada vez con menos miedo, y que mientras esperan los resultados prometidos por la dieta asumen una actitud más complaciente frente a esos kilos de más.

La progresiva eliminación del estigma y lo prometedor del negocio también han llevado a diseñadores de moda como Ann Taylor, Tommy Hilfiger, Donna Karan y Ralph Lauren a anunciar su aterrizaje en el mercado de las tallas grandes, que ha estado liderado por irreconocibles .El gigante Charming Shoppes, propietaria de 2.200 tiendas de ropa talla plus en todo EEUU logró ventas por 2.800 millones de dólares en el 2005. Otras cadenas de tiendas, como Wal-Mart y Old Navy, han anunciado ya nuevas líneas de ropa extra grande.