Técnicos de la Complutense estudian las propiedades de la playa de La Cachucha
Se analizarán las condiciones del agua y el fango en los próximos nueve meses
Actualizado: GuardarLa playa de la Cachucha fue testigo ayer del inicio de un proyecto que podría cambiar sobremanera las condiciones de este reducto turístico. Hasta allí se desplazó a las 10.00 de la mañana, coincidiendo con las horas de bajamar, el catedrático de la Universidad Complutense y director de la Escuela Nacional de Hidrología, Francisco Maraver, con objeto del estudio de las propiedades medicinales de los lodos y el agua de la única playa urbana de la Bahía.
La visita de Maraver se acordó en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y estaba a la espera de la aprobación de una subvención por parte de la Consejería de Turismo para financiar los estudios. La cantidad otorgada por la administración autonómica asciende hasta los 18.000 euros.
La prueba
La primera visita del catedrático consistió en la toma de dos cubas de fango y dos muestras de agua para su análisis y que componen la primera de las cuatro catas que se acometerán en los próximos nueve meses.
Habrá que esperar hasta octubre para el próximo análisis, una fecha en la que, según edil de Turismo Lourdes Gaviño, «se podrían conocer ya los primeros resultados». Así, en base estos resultados,no se descarta la activación de «un turismo saludable en la ciudad». En este sentido, Gaviño recalcó las propiedades del lodo para la curación de enfermedades como la artrosis.
Por su parte, el estudioso se mostró confiado en obtener unos resultados óptimos en este estudio que posibilitarían la puerta de acceso de la ciudad hacia la explotación de un servicio desconocido hasta el momento.