![](/cadiz/pg060713/prensa/fotos/200607/13/033D4CA-MUN-P2_1.jpg)
Abatidos en Gaza un líder de Hamás junto a su familia, entre la que se encontraban siete niños
Las tropas judías intensifican lofensiva sobre la Franja, donde ayer mataron a 25 palestinos
Actualizado: GuardarUn matrimonio, cinco de sus hijos y dos sobrinos murieron ayer en un ataque de la aviación israelí en la franja de Gaza en una jornada en la que continuó la ofensiva del Ejército y en la que hasta la caída de la noche habían perecido a alrededor de veinticinco palestinos entre civiles y milicianos.
La aviación bombardeó la vivienda de Nabil Abú Salmiya, un conocido dirigente político de Hamás, que en ese momento oficiaba como anfitrión de otros tres líderes de la organización fundamentalista, según Israel. Fuentes de ambos bandos dijeron que en la casa se hallaba Muhammad Deif, el jefe de las milicias radicales y el más buscado por Tel Aviv.
Documental
La semana pasada, Deif protagonizó un documental después de permanecer varios años oculto. Aunque los israelíes dijeron que resultó herido en el ataque, Hamás desmintió ese extremo y acusó a las autoridades hebreas de afirmar lo contrario para «ocultar los crímenes sionistas».
Los nueve muertos en el bombardeo fueron el propio Abú Salmiya, que era profesor en la Universidad Islámica de Gaza, su esposa y sus cinco hijos, además de dos sobrinos del jefe fundamentalista. Otras 37 personas, todas civiles, resultaron heridas.
Un portavoz del Ejército explicó que el ataque lo llevó a cabo un caza F-16 de fabricación estadounidense. Con las muertes de ayer ya son al menos ochenta los palestinos que han perecido durante la ofensiva de los últimos días en la Franja. «Nuestra reacción a esta masacre será dolorosa y dura para los sionistas y haremos que sus líderes se arrepientan», dijeron en un comunicado las Brigadas Izz al-Din al-Qasam, las milicias de Hamás.
Tanques y helicópteros
Mientras tanto, las tropas hebreas siguen ocupando amplias zonas de la franja de Gaza y ayer se llevó a cabo una nueva incursión, esta vez en la localidad de Deir al-Balah, que causó la muerte de varios palestinos y heridas a decenas más. En la citada localidad penetraron los tanques apoyados por helicópteros Apache y las tropas apenas encontraron la resistencia de algunos activistas, lo que muestra que las milicias han comprendido que no pueden hacer frente a la poderosa maquinaria militar hebrea y prefieren reducir al mínimo sus operaciones de guerrilla.
Las facciones armadas radicales sí que dispararon varios cohetes artesanales contra la localidad israelí de Sderot y otros lugares próximos a la Franja. Los lanzamientos suscitaron la alarma de los vecinos de esos pueblos, pero no causaron ningún daño.
Las organizaciones humanitarias internacionales destacadas en la región palestina volvieron a denunciar el agravamiento de la situación en una zona que no sólo está castigada por las operaciones militares, sino también por el deterioro de su economía.