DESMENTIDO. Otegi niega contactos previos con el Gobierno. / AFP
ESPAÑA

Otegi dice que no le constan compromisos entre el Ejecutivo y la banda antes del alto el fuego

El portavoz de la coalición 'abertzale' asegura que la legalización de Batasuna no es una «prioridad»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Arnaldo Otegi dijo ayer que no tiene constancia de que haya «compromisos» previos a la tregua entre el Ejecutivo y ETA, tal y como apuntó el periódico 'Gara' en una reciente información. El portavoz 'abertzale' aclaró asimismo que el Gobierno tampoco ha adquirido «compromiso alguno» con Batasuna en los términos que apuntan los medios de comunicación.

Otegi consideró, en declaraciones a la radio vasca Herri Irratia, que lo que se está «incumpliendo» en el proceso abierto tras el alto el fuego de la banda es «la lógica política», porque «cuatro meses después se siguen desarrollando una serie de actividades policiales y judiciales que no tienen ningún sentido». «Un proceso de diálogo político y negociación sólo se puede desarrollar en términos de igualdad y respeto mutuo, y hoy quienes no estamos en condiciones de igualdad somos las gentes de la izquierda 'abertzale', que no estamos siendo respetadas», se quejó. Así, añadió, «es imposible construir un proceso de soluciones».

«Intento de acoso»

El dirigente independentista explicó que sus denuncias de las actuaciones de la Justicia no significan que Batasuna pida «impunidad en términos jurídicos-políticos», sino «respeto». Y consideró que las últimas detenciones ordenadas por el juez Baltasar Garzón y la decisión del Tribunal Constitucional de no admitir el recurso que presentó contra su condena por injurias al Rey forman parte de un «intento de acoso» del Estado a la izquierda independentista.

Otegi negó en la entrevista que su formación vaya a presentar una nueva marca electoral tras el verano a fin de obtener la legalización. Para el portavoz 'abertzale', la legalidad no es una «prioridad» y no resuelve «el conflicto político» que, recordó, ya existía cuando Batasuna no tenía suspendidas sus actividades.

Criticó por último al presidente del PNV, Josu Jon Imaz, por achacar a «divisiones internas» en el entorno de ETA la publicación de supuestos compromisos entre el Gobierno y la banda terrorista, una interpretación que definió como una «auténtica sandez». «Que el PNV hable de divisiones internas de otros partidos nos parece muy osado», añadió el líder de la formación ilegal, quien precisó que «todos necesitamos que esto salga bien» porque no es una «necesidad» de la izquierda radical, sino del «pueblo vasco».