Economia

Microsoft bate un nuevo récord en la historia de las sanciones de la UE

La Comisión le impone una multa de 280,5 millones por haber incumplido la condena de 2004 por abuso de posición dominante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea impuso ayer una nueva y abultada sanción a Microsoft por abuso de posición dominante, al estimar que el gigante informático no ha hecho lo necesario para adecuarse a las exigencias de la decisión del Ejecutivo comunitario de 2004. Entonces, le ordenó que facilitara a la competencia la interconexión de otros sistemas operativos con Windows.

A 280,5 millones de euros asciende la nueva sanción, que vienen a sumarse a los 497 que ya le impuso la Comisión a Microsoft en marzo de 2004. La empresa, como hiciera con la anterior, anunció que recurrirá ante la Justicia europea.

De esta forma, Microsoft cuenta desde ahora con el dudoso honor de haber sido la empresa que ha sido objeto de la mayor multa nunca impuesta por la Comisión europea y la primera a la que se le sanciona sobre una base de cálculo diaria, por no respetar las exigencias comunitarias.

La comisaria europea de la Competencia, Neelie Kroes, dijo «lamentar que más de dos años después de la decisión de marzo de 2002, la empresa no ha dado término a su comportamiento ilícito».

En diciembre de 2005, aburrida por lo que consideraba una maniobra de distracción de Microsoft, la comisaria Kroes advirtió que aplicaría multas de hasta dos millones de euros al día a la empresa, si no respetaba y cumplía la decisión de marzo de 2004. La multa de ayer constituye la materialización de aquella amenaza. Concierne al periodo comprendido entre el 15 de diciembre de 2005 y el 20 de junio de 2006 y no agota el potencial sancionador puesto a disposición de Bruselas, pues se circunscribe a 1,5 millones diarios.

La comisaria Kroes, no obstante, advirtió de que si Microsoft continúa sin dar satisfacción al mandato del órgano comunitario, la próxima multa diaria que se dicte, a contar a partir del 31 de julio próximo, podrá ser de hasta tres millones de euros.

Recurso

El gigante informático anunció que apelará la sanción ante la Corte Europea de Justicia (CEJ), tras criticar «la falta de claridad» de la condena original de la Comisión y reiterar sus «esfuerzos llenos de buena fe» para cumplir con las exigencias de Bruselas.

La decisión comunitaria abre la vía a un cambio mayor en la estrategia de Microsoft que, probablemente, deberá transformar sus futuros sistemas operativos, y ofrecer un tratamiento menos privilegiado a ciertas aplicaciones a ellos incorporados, como Media Player, para evitar las iras de Bruselas.