«Los ciclistas más fuertes de Jerez están en nuestro club»
Preside un club en el que los mas veteranos dan un ejemplo a la juventud, haciendo cada día una media de 80 kilómetros en bicicleta
Actualizado: Guardar-¿Cuáles son las actividades que llevan a cabo en el club?
-Entre semana hacemos 50 kilómetros, menos el miércoles que hacemos 80 y luego, todos los sábados nos juntamos entre 30 y 40 miembros del club y nos vamos de ruta. Salimos del estadio Chapín y realizamos apróximadamente 100 ó 120 kilómetros. También organizamos cada año una cicloturista. Este año la haremos el uno de octubre, y es una marcha de 120 kilómetros en la que recorremos La Barca, San José del Valle, Algar, y Arcos.
-Vaya paliza de kilómetros ¿Qué media de edad tienen los miembros del club?
-Pues de los 70 socios que somos, poquitos tienen menos de 30 años. Las edades están entre los 35 a los 72, que es la edad del mayor de los socios, y te hacen todos 100 ó 120 kilómetros. Además, no te creas que cuando hacemos las rutas vamos despacio; la media es de 35 kilómetros por hora, y «tonto el último». Los ciclistas más fuertes de Jerez están en nuestro club ciclista.
-Y las mujeres ¿montan mucho en bici?¿Hay muchas en el club?
-Pues no es que monten mucho. Aquí entre las miembros, tenemos a una inglesa, a una ucraniana y a una granadina, que sí suelen venir con nosotros en algunas rutas, pero no al nivel de todos los días
-¿Suelen asistir a concentraciones fuera de la provincia?
-Sí. Solemos ir a la cicloturista que organiza todos los años Pedro Delgado en Segovia, que son 160 kilómetros y se suben varios puertos, entre ellos La Corcuera y Navacerrada. También subimos el Veleta, vamos a las cicloturistas que se hacen en Córdoba, en Málaga...
-¿Tienen en mente realizar alguna actividad especial?
-Pretendemos hacer el Camino de Santiago desde Jerez en bicicleta. Pensamos ir entre ocho y diez, y hacer cada día unos 90 ó 100 kilómetros.
-¿Y algún proyecto?
-Queremos hacer una escuela de ciclismo, que hoy en día no hay en Jerez. Le hemos pedido al Ayuntamiento el construir al menos una pista de un kilómetro para que los niños se fueran curtiendo en ella, antes de que vayan por las carreteras. También hemos pedido que se coloquen carteles de precaución de ciclistas dirigidos a los vehículos para que se coloquen en las carreteras.