PROTESTAS. Esta imagen puede volver a repetirse en pocos días. / LA VOZ
Chiclana

Trabajadores de la limpieza y jardines siguen sin llegar a un acuerdo con la empresa

La reunión de ayer volvió a dejar patente las grandes diferencias existentes entre ambas partes que se acusan mutuamente de no querer llegar a un pacto Los empleados despedidos hace un mes siguen sin ser readmitidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúa sin haber acuerdo para firmar el convenio entre los trabajadores de la limpieza viaria y de mantenimiento de parques y jardines y Urbaser, empresa que a través de sus filiales Vertresa y Orto se encarga degestionar estos servicios.

La nueva reunión celebrada en el día de ayer en el hotel Fuentemar, volvió a dejar patente las diferencias existentes entre los representantes de esos trabajadores y la entidad adjudicataria, quienes se acusan mutuamente de no querer llegar a buen puerto.

Así, el representante de CGT en estas conversaciones, Paco Mena, mostraba su malestar por la postura de la empresa, que según sus palabras «no quiere firmar el convenio». Mena denunciaba que los representantes de la adjudicataria habían llegado al encuentro con una de las propuestas que ellos ya habían rechazado pero con algunas pequeñas modificaciones que son «insuficientes».

Asimismo destacaba que les habían comentado que si había alguna posibilidad de firmar un acuerdo éste sería «a cinco años y no a tres como estaba previsto». En este aspecto, Sergio Flores, representante de Vertresa, ha comentado que «la única vía de escape» para las pretensiones económicas de los trabajadores «es la de ampliar el convenio a cinco años», afirmando que «si quieren más dinero, será en más tiempo».

Otra de las posibilidades dadas por los trabajadores, según Mena, ha sido la de «rebajar cien euros el salario que se pide por cada peón, además de comenzar a percibirlo el 1 de abril de 2007 y no el 1 de enero, por lo que sería menos dinero para la empresa». En ese aspecto, Flores ha sido tajante comentando que «sigue siendo mucho dinero ya que se alcanzaría un aumento de 900 euros».

Por último, y en relación al despido de tres trabajadores por los incidentes durante la huelga de la pasada Feria de San Antonio, Flores únicamente indicó que «ha sido un despido justo y fundamentado y ellos han presentado un recurso que el juez estimará si lo acepta o no, todo va por vía judicial», desestimando la petición pública del propio alcalde solicitando la inmediata readmisión de esos empleados.