![](/cadiz/pg060713/prensa/fotos/200607/13/010D4CA-CAD-P1_1.jpg)
Comerciantes y vecinos de Feduchy exigen que se peatonalice esta céntrica calle
Los empresarios quieren que el Ayuntamiento limite el paso de vehículos a los servicios públicos
Actualizado: GuardarLos comerciantes y vecinos de Feduchy están hartos de tener que soportar el tráfico, la contaminación acústica, la polución y el exceso de velocidad. Por este motivo, los empresarios de la zona han enviado una carta a la alcadesa de la ciudad, Teofila Martínez, para que el Ayuntamiento de Cádiz tome las medidas oportunas y convierta esta vía en peatonal o bien limite el acceso al servicio público de ambulancias, taxis y transportes.
Esta excepción se tendría en cuenta, sobre todo, porque en la calle Feduchy se encuentra situada la Clínica de Nuestra Señora de la Salud, donde acuden personas enfermas que requieren que se les acerque hasta la misma puerta de entrada. No obstante, es una de las vías más estrechas de la ciudad y el paso de vehículos es constante, motivo este por el que los vecinos exigen una solución al Ayuntamiento.
De hecho, Mari Paz Freire, dueña de una joyería ubicada en esta calle, asegura que «los conductores no respetan los límites de velocidad». «La solución sería -afirma- que sólo pase el servicio público y que los repartidores tengan un horario para descargar».
Para Freire «la situación ha empeorado considerablemente desde que retiraron las aceras hace un año».
A María de la Luz Jiménez, propietaria de un herbolario, le parece difícil que «corten el tráfico o pongan badenes». Jiménez apunta que ha aumentado el paso de vehículos desde que cortaron el tráfico en la calle Cardenal Zapata. «Ahora muchos vehículos forzosamente tienen que desviarse y pasar por aquí», declaró Jiménez.
Custodia Cortés, propietaria del anticuario Los Encantes, sostiene que la situación es «insufrible». «Cuando quiero hablar con los clientes tengo que cerrar la puerta», aseguró.
Por su parte, para Guadalupe Aznar, empleada de uno de los negocios en la calle Feduchy, «el ambiente comercial ya no es el mismo; la gente no puede pasar con carricoches ni bolsas de la compra, las aceras son muy estrechas y apenas hay espacio».
Por su parte, Manuel García Gómez, propietario de la taberna La Manzanilla, asegura que «la calle Feduchy junto a la calle Rosario y a Rubio y Díaz son las únicas entradas para acceder al centro de la ciudad y, en consecuencia, ha aumentado el tránsito de vehículos».
Mucha velocidad
García Gómez apoya que la calle Feduchy se convierta en peatonal. «De este modo el público podría pasar cuando quisiera», apostilló. «Entiendo que el servicio público tenga que pasar, sin embargo, es exagerada la velocidad a la que circular las motos y los coches», manifestó Isabel Hinojo, vendedora en una tienda de alimentación. «Hay chiquillos a los que sus padres no les dejan venir a esta calle porque les da miedo», añadió.
Al mismo tiempo, Pepi Dianez, vendedora de ropa, sostiene que «entra mucha suciedad en su tienda y las clientas no pueden ver bien los escaparates»
No obstante, Tony Moya, propietaria de una conocida peluquería de Feduchy, es partidaria que no se corte el tráfico al 100% porque perdería a sus clientas «que casi todas vienen en taxis», explicó esta empresaria.