ACUSACIÓN DE DOBLE RASERO

Irán exige «buena voluntad» a Occidente para resolver la crisis nuclear

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, dice estar estudiando la propuesta de la ONU para encontrar una respuesta positiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha advertido hoy de que Irán podría cambiar su postura con respecto al paquete de incentivos ofrecidos por la comunidad internacional a cambio de abandonar su programa nuclear si no ve "buena voluntad" por parte de los países occidentales, a los que ha acusado de doble rasero en la cuestión.

"Si Irán y el Gobierno iraní llegan a la conclusión de que los países occidentales no tienen la buena voluntad (para resolver la cuestión nuclear), cambiarán su política respecto al paquete de incentivos", ha dicho Ahmadineyad, en declaraciones recogidas por la agencia oficial IRNA.

"Nadie debería esperar que las relaciones tensas que ha habido durante años puedan resolverse en un breve periodo de tiempo", ha advertido a los gobiernos europeos. El Gobierno iraní está estudiando la propuesta y está intentando encontrar una respuesta positiva a ella, ha añadido.

En este sentido, ha dicho que Teherán está haciendo todo lo posible para dar una respuesta a esta propuesta de incentivos antes de finales del mes iraní de Mordad, que concluye el 22 de agosto. No obstante, previene de que "las tensiones exacerbadas en la región irán en detrimento de los europeos".

Por otra parte, se ha mostrado molesto por la publicidad negativa que según él están haciendo los europeos del Gobierno iraní, y dijo que el hecho de que Teherán esté estudiando la propuesta demuestra su buena voluntad. El Gobierno y el pueblo iraní sólo están persiguiendo su derecho legítimo, añadió, siempre según IRNA.

Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania hicieron el pasado mes de junio una oferta de incentivos a Teherán a cambio de que el régimen iraní abandone el enriquecimiento de uranio y otras actividades nucleares que Estados Unidos teme que estén destinadas a dotarse de armamento atómico.

Ayer, los ministros de Exteriores de Francia, Rusia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China, junto al Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y la Seguridad Común, decidieron en París reenviar la discusión sobre el programa nuclear iraní al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante la negativa de Irán a suspender el enriquecimiento de uranio.