ESPAÑA

Los análisis de las aves muertas en Álava dan negativo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Negativo. Este fue el resultado de los análisis realizados a más de medio centenar de aves muertas, de especies muy variadas, recogidas en Álava tras el primer caso de gripe aviaria de España aparecido en Vitoria el pasado viernes. Las muestras se realizaron en el laboratorio vasco Neiker y en ninguna de ellas se encontró el virus H5N1, el más virulento de la enfermedad detectado en el único pájaro contagiado por la variante más patógena.

La vicelehendakari del Gobierno vasco, Idioia Zenarruzabeitia, además de confirmar este dato, explicó que las medidas de seguridad activadas tras el descubrimiento del brote se prolongarán el tiempo que establece el protocolo. En concreto, el control del perímetro de protección de tres kilómetros establecido en torno a los humedales de Salburúa -punto en el que se halló el ave enferma- se mantendrá durante veintiún días, y treinta la zona de vigilancia que abarca diez kilómetros. La tarea será desempañada por quince veterinarios y treinta guardas forestales. La Diputación alavesa, por su parte, explicó que ha terminado el censo de las explotaciones avícolas ubicadas en la zona de protección y se ha constatado que todas ellas son familiares o domésticas. Ninguna comercializa las aves que posee, un total de 500 diferentes.