ANDALUCÍA

La Junta inicia el último plan que contará con fondos europeos para infraestructuras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno acordó ayer los trámites para la elaboración del Plan Director de Infraestructuras de Andalucía -PDIA)-, 2007-2013. Este documento recogerá la estrategia de la Junta para mejorar la cohesión territorial de la comunidad a través de proyectos en materia de carreteras, autovías, red ferroviaria, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones e infraestructuras hidráulicas y energéticas. El nuevo plan sustituirá al vigente PDIA 1999-2007 y su desarrollo coincidirá con el próximo Marco Comunitario de Apoyo, que recoge la planificación de los fondos de la Unión Europea hasta 2013, el último previsto para que Andalucía reciba fondos por su condición de región objetivo número 1.. Asimismo, tomará como base los criterios del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, aprobado recientemente por el Gobierno andaluz. La elaboración del plan estará coordinada por la Consejería de Obras Públicas y Transportes y contará con la participación de ocho consejerías y de la Agencia del Agua.

En la comisión redactora del documento también se integrarán representantes de la Administración General del Estado y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Una vez elaborada, la primera versión del texto será debatida en la Mesa de Infraestructuras del VI Acuerdo de Concertación Social de Andalucía.

Entre otras novedades respecto al plan ahora vigente, el PDIA 2007-2013 incluirá una diferenciación de programas para las áreas rurales, las ciudades medias y las aglomeraciones urbanas de las capitales de provincia y el Campo de Gibraltar.

Como objetivos generales, el PDIA se centrará en lograr la cohesión interna de Andalucía, mejorar su integración con las redes de infraestructuras peninsulares y europeas y garantizar la disponibilidad de los recursos hídricos y energéticos.